EL PIAR DE LOS PÁJAROS Y EL GOTEO DEL AGUA QUE CAE DEL TECHO

Cover Image: EL PIAR DE LOS PÁJAROS Y EL GOTEO DEL AGUA QUE CAE DEL TECHO
Precio: 13,90€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
112
Dimensiones: 210 cm × 120 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-339-2976-1

Un diálogo ficticio -o no- con la obra de Louise Bourgeois, para cuestionarnos de qué forma impacta la maternidad en el desarrollo de una obra creativa. ¿Cuándo surgen estos poemas? No en el momento en el que los leemos, no en el momento en el que se escriben, sino en el instante en el que la artista Louise Bourgeois concib-Ode à Eugénie Grandet (Oda a Eugénie Grandet)-, que presentó en su última exposición. Surgen cuando Sara Herrera Peralta se cuestiona de qué forma -un modo, una intensidad también-; impacta la maternidad en el desarrollo de una obra creativa, en sus espacios simbólicos y físicos, incluso en la elección de los materiales. ¿Tela e hilo? ¿Verso y brevedad, con la urgencia del apunte?Desde esa -Oda-;, desde las piezas bordadas que Bourgeois afrontó en la misma época, El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo recoge un diálogo ficticio -o no-; entre la artista y Sara Herrera Peralta. La invitación a profundizar en su obra escrita y bordada, menos conocida que sus esculturas y grandes instalaciones, y la invitación al cuestionamiento del ejercicio de la escritura poética, del gesto del bordado o de la traducción, frente al confinamiento del espacio doméstico, los conflictos y las amenazas sociales, el desplazamiento, la migración o la identidad: poemas con los que conversamos -que preguntan, que escuchan, que responden- a través de la memoria íntima y colectiva, de la genealogía propia de la autora y de las imágenes del mundo que habitamos.En El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo caben poemas en verso y poemas en prosa, imágenes y prosas atravesadas por la lírica.

Sara Herrera Peralta ha escrito un libro sobre las circunstancias desde las que se aborda la creación artística, con sus límites y con sus posibilidades, y sobre las dificultades con las que siempre se han encontrado las creadoras. La experiencia personal como experiencia colectiva y política: una obra de riesgo, libre y brillante.

AUTOR/A

HERRERA PERALTA, SARA

Sara Herrera Peralta nació en Jerez de la Frontera en 1980. Ha publicado los poemarios La selva en que caí (Torremozas, 2007), De ida y vuelta (Difácil, 2009), Provocatio (Ayuntamiento de Avilés, 2010), Sin cobertura (La Bella Varsovia, 2010), Shock (Baile del sol, 2011), Mamá era Ilsa Lund al principio de todo (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2012) y Hay una araña en mi clavícula (La Garúa Libros, 2012). Ha recibido los premios de poesía Voces Nuevas (2007), Premio Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos (2008) y Ana de Valle (2009).<BR><BR>Sus poemas han sido incluidos en distintas antologías poéticas y colabora ocasionalmente con diversas revistas literarias, en ediciones impresas y digitales. Su obra ha sido parcialmente traducida al inglés, francés y portugués. Entre 2009 y 2011 coordinó el proyecto Yo también leo, para el fomento de la lectura. Actualmente reside en París.

Cover Image: ME FUI COMO UNA TORMENTA
16,90€
Disponible
Imagen de cubierta: ¿QUÉ LE PASA A LA ABUELA? / WHAT'S WRONG WITH GRANDMA?
17,00€
Disponible