PELOTA SUDACA

Cover Image: PELOTA SUDACA
Precio: 23,95€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Ilustrador/a: 
Número de páginas: 
176
Dimensiones: 218 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-19581-87-7

Biografías ficticias de leyendas del fútbol latinoamericano.

Ningún otro continente experimenta el fútbol con la intensidad y reverencia que se siente en América. Allí, la pasión por el balón se vive en cada rincón, en los estadios que retumban cada domingo, en las escuelas. Buenos Aires, Río de Janeiro o Santiago son ciudades rendidas a su fervor esférico, donde los futbolistas de la selección son emblemas nacionales, orgullosos tanto en la gloria como en la derrota. A través de una recopilación de cuentos, Pelota sudaca celebra las leyendas del fútbol latinoamericano forjadas en el césped y transportadas a la literatura. Descubrimos así trayectorias imaginadas extraordinarias: Ángel Di María es el Franz Kafka porteño, Romario emerge de las aguas de Ipanema como un dios, James Rodríguez se convierte en un Buendía más. Un homenaje vibrante y original al deporte rey, una dupla perfecta entre letras y porterías.

Pelota sudaca es mucho más que un tributo al fútbol latinoamericano: es una exploración literaria de un fenómeno cultural que trasciende el deporte para convertirse en mito. Una edición actualizada y revisada de la obra de Jerónimo Parada y Andrés Santamaría con ilustraciones de Christian Cañibe.
CRÍTICA

«Un libro raro pero también refrescante, que se complace en la desmesura, la arbitrariedad y un sentido del humor a veces críptico, pero siempre fecundo. Prueba, además, que las aproximaciones al fútbol no tienen por qué ser las de siempre, y que la mitología griega (y otros saberes) no sobra a la hora de instalarse a mirar un partido de fútbol.» Rodrigo Pinto, El Mercurio

«No es precisamente un libro sobre fútbol. Es una libre reinterpretación de la simbología futbolera. Un Panini lisérgico. Se trata de una colección de figuritas desquiciadas que, en algo, quizá apenas en la taxonomía, se parecen a los cromos que juntábamos de niños, sólo que atravesados por divagaciones filosóficas y disparates varios.» Rodrigo Márquez Tizano, VICE

AUTOR/A

PARADA, JERÓNIMO

Jerónimo Parada Rodríguez (Santiago, 1981) es escritor, guionista y filósofo. Desde la filosofía, ha investigado la liberación del pensamiento metafísico-racional, así como los márgenes entre filosofía y literatura. Estas inquietudes tempranas han marcado su obra literaria, donde explora los límites entre ficción y realidad, reconstruyendo la historia desde perspectivas que desafían la razón.

SANTA MARÍA, ANDRÉS

Andrés Santa María Pérez (Valparaíso, Chile, 1986) es escritor, guionista y dramaturgo. En sus primeros libros, ha desarrollado un estilo que entrelaza realidad y ficción para explorar, desde lo cotidiano, los grandes giros de la historia. Actualmente, combina su trabajo literario con proyectos teatrales que buscan integrar narrativa y performance, explorando los límites de lo humano a través de una mirada surrealista..