Para envío
Esta obra coral aborda tres grandes ríos que per-
miten navegar hacia el mar de la autonomía za-
patista: el primero analiza el tiempo-espacio y la
historia del zapatismo. En el segundo se estudian
las aristas de la autonomía zapatista: sus formas
autónomas de gobierno de facto y sin permiso,
sus agroecologías emancipatorias, el sistema de
las artes y la comunicación zapatista con concien-
cia. El tercer río presenta la autonomía zapatista
frente al momento político actual y la Tormenta.
Los tres ríos ponen al centro la palabra y la obra
zapatista.
La autonomía zapatista está viva, sigue fluyendo y transformándose. Para conocer ese fluir es fundamental seguir al zapatismo en las múltiples formas en que nos habla. A la vez, este tomo, tercero y último de la triología, nos puede servir como un mapa para rastrear y conocer los cambios que el zapatismo ha experimentado y está experimentando ahora que celebró su 31 aniversario del levantamiento del EZLN en Chiapas, o del ?inicio de la guerra contra el olvido?.
El libro cierra retomando la pregunta más inquietante que nos han lanzado los y las zapatistas: ¿Y tú qué?. El faro zapatista solo sirve si no nos conduce a cada quien, a su modo, calendario y geografía, organizarnos y actuar para ?heredar vida?: vida digna, justa y plena.
Con textos de Xochitl Leyva Solano, Lola Cubells Aguilar, Jorge Alonso, Axel Köhler, Carlos Alonso Reynoso, Jorge Regalado Santillán, Sergio Tischler Visquerra, Jérôme Baschet, Valentín Val, Peter M. Rosset, Radio Zapatista, Francisco De Parres Gómez, Rene Olvera Salinas y Alonso Gutiérrez Navarro.