POR UN FEMINISMO AFROLATINOAMERICANO

Cover Image: POR UN FEMINISMO AFROLATINOAMERICANO
Precio: 29,50€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
580
Dimensiones: 215 cm × 145 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-987-47671-9-6

Esta colección inédita de la obra de Lélia González concentra la producción escrita de una de las intelectuales brasileñas más importantes del s.XX. Esta antología reúne en orden cronológico sus aportaciones de 1975 a la primera mitad de los años '90, dos décadas que marcan las aspiraciones democráticas de la nación brasileña y de otros países de América Latina y el Caribe, además de las demandas de igualdad racial en EE. UU. y las luchas por la independencia de los países africanos.
La autora tuvo un papel decisivo en la lucha contra el racismo estructural en Brasil y en todo el continente, y fue pionera en los debates sobre la relación entre género, raza y clase al proponer una visión afrolatinoamericana del feminismo. Este libro reúne ensayos, interven­ciones, diálogos, entrevistas antológicas y traducciones inéditas que transitan desde la filosofía hasta las ciencias sociales, del psicoanálisis y el marxismo a la samba y los terreiros de Candomblé. Se trata de una lectura imprescindible de los feminismos. ?¡Lean a Lélia Gonzalez!?, declaró la activista y filósofa Angela Davis en su visita a Brasil en 2019.

AUTOR/A

GONZALEZ, LÉLIA

nació el 1 de febrero de 1935 en la capital de Minas Gerais, Belo Horizonte, y falleció el 10 de julio de 1994, en la ciudad de Río de Janeiro. Traductora, filósofa, profesora universitaria, antropóloga, feminista y militante antirracista. Fundó el Movimiento Negro Unificado (MNU) y la organización Nzinga ? Colectivo de Mujeres Negras, además de haber integrado el primer Consejo Nacional de los Derechos de la Mujer. La autora escribió artículos para diversas revistas académicas, presentó sus trabajos en universidades estadounidenses y en congresos internacionales sobre América Latina. Lélia Gonzalez participó de la organización de tres libros: Lugar de negro (1982) escrito con el sociólogo argentino Carlos Hasenbalg; O lugar da mulher (1982) trabajo que compartió con varias autoras feministas y Festas Populares no Brasil (1987), premiado en Alemania. Sus artículos se tradujeron al inglés, francés y español.