Sujeto, deseo, revolución
traficantes.net
Suely Rolnik. Psicoanalista, ensayista, comisaria y profesora titular de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP)
Sesión 100% ON-LINE desde Brasil
Identidad y singularidad son completamente diferentes. La singularidad es un concepto existencial y la identidad es un concepto de referenciación, de circunscripción de la realidad a cuadros de referencia, que pueden ser imaginarios. Esta referenciación va a desembocar tanto en lo que los freudianos llaman proceso de identificación, como en los procedimientos policiales, en el término identificación del individuo —su documento de identidad, su impresión digital. En otras palabras, la identidad es aquello que hace pasar la singularidad de las diferentes maneras de existir por un solo y mismo cuadro de referencia identificable. Cuando vivimos nuestra propia existencia, la vivimos con las palabras de una lengua que pertenece a cien millones de personas; la vivimos con un sistema de intercambios económicos que pertenece a todo un campo social; la vivimos con representaciones de modos de producción totalmente serializados. Sin embargo, viviremos y moriremos en una relación totalmente singular con ese entrecruzamiento. Lo que es verdadero para cualquier proceso de creación es verdadero para la vida.
En esta sesión conversaremos con Suely Rolnik sobre este elemento central en la construcción política y social dentro de las estructuras neuróticas propias del capitalismo. Allí donde identidad y singuralidad se refieren también a dos campos de acción radicalmente distintos.














