Cien miradas de la infancia
Capitalismo, familia y educación
Marta Román, geógrafa feminista, miembro de GEA21 y de colectivo Mujeres urbanistas
Sesión presencial y online. En Ateneo La Maliciosa - Traficantes de Sueños c/Peñuelas, 12
En esta sesión nos centraremos en la domesticación de la infancia a través de la familia y el territorio. Como muestra Marta Román, en las últimas décadas se ha producido un confinamiento progresivo de niños y niñas en el ámbito doméstico, desapareciendo de calles, barrios y espacios públicos. Lo que antes ofrecía la calle —juego, compañía, aprendizaje, afecto, conflicto y vínculos sociales— ha pasado a ser asumido por cada familia de forma individualizada, convirtiendo la crianza en una tarea solitaria, más pobre y más exigente.
Este desplazamiento no ha sido fruto de un debate social, sino de una naturalización silenciosa: se ha asumido que los niños pertenecen a sus familias y que su lugar adecuado es el hogar o, como mucho, espacios vigilados. La sesión analizará cómo esta privatización de la infancia no solo refuerza la domesticación en el ámbito familiar, sino que también empobrece la vida comunitaria y urbana. Reflexionaremos sobre las consecuencias de esta pérdida de autonomía infantil y sobre las alternativas que pueden recuperar la calle y el territorio como escenarios de socialización, juego y vida compartida.