Stuart Hall. Hegemonía y política en los estudios culturales.

La larga revolución de los estudios culturales.
Organiza: 
Nociones Comunes-Traficantes de Sueños
Ponente: 

Manuel Romero (Profesor de Sociología y miembro del grupo Documentos de barbarie)

04/12/2025 - 19:00
Ateneo Maliciosa / ONLINE
Charla
Entrada libre

Ateneo La Maliciosa y ON-LINE

Los estudios culturales nacen a partir de los años 50 en Gran Bretaña con una pregunta política en el centro ¿qué pasó con la clase trabajadora con el advenimiento de la boanza económica? Esta pregunta, señalada por Stuart Hall, es central para entender qué es la cultura hoy. Medios de comunicación, televisión, internet, industrias culturales de masas copan buena parte de los canales de producción y difusión cultural que nos rodean. Con ello intervienen el imaginario social, definen y redefinen lo que es la clase, sus aspiraciones y formas de vida. Stuart Hall intentó entender estos procesos de hegemonía cultural a la vez que intentó, junto a todos sus compañeros y compañeras del CCCS de Birmingham entender también las corrientes subterráneas, nuevas que desviaban la cultura oficial y la llevaban por otros caminos. 

En esta sesión nos acercaremos a este recorrido intelectual y político que dio como resultado la creación de los denominados estudios culturales en sus década más florecientes entre los años 50 y principios de los 80.