Una tradición rebelde, Fruela Fernández (La Vorágine Editorial)
Y este es...
El último boletín de este año... Os escribimos desde el futuro, cuando la campaña de Navidad ha pasado y miramos atrás sin ira, y recordamos cómo encontramos (casi) todos los libros que nos habíais pedido, cómo acertamos (o no) con aquella recomendación, cómo (y cuántas veces) subimos y bajamos las escaleras con vosotros. Y desde el futuro os decimos:
¡Ha sido un placer compartir un año más con todes!
Nuestro horario en estos días:
Las mañanas, de martes a sábados, de 10:30 a 14:30 h; y las tardes, de lunes a sábados, de 17 a 21 h.
El martes 31 de diciembre solo abriremos en el horario de mañana, de 10:30 a 14:30h.
El 5 de enero, domingo, abriremos en horario de mañana y tarde (de 10:30 a 14:30h. y de 17 a 21h).
La librería permanecerá cerrada los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero próximos.
Y si todavía no sabéis qué regalar, en este artículo hemos reunido grandes pistas de todos los géneros, para abordar el 2020 con las energías correctas.
Suscríbete a la editorial Traficantes de Sueños

Cuando veas el plan de la editorial para estos próximos meses, te van a dar ganas.
Feminismos, economía política, antirracismo, ecología, geografía crítica, historia... En TdS encontrarás mapas para la acción, una biblioteca puntera y diversa para orientarse y construir con otres.
Suscríbete a la Editorial por 150€/año [o 50€/cuatrimestre] y recibirás en tu casa todas las novedades y dos títulos a elegir de nuestro catálogo.
Además de recibir unos 15 libros, apoyarás un proyecto de cultura libre. Nuestras licencias permiten la libre copia y descarga de los libros, de forma que todo el mundo en todas partes pueda leerlos. [Leer más]
Nuevo Curso Nociones Comunes
STOP ISLAMOFOBIA
Colonialidad, maurofobia y herramientas antirracistas
Del 13 de enero al 17 de febrero de 2020
 Hablar de racismo hoy es hablar en buena medida de islamofobia.
Hablar de racismo hoy es hablar en buena medida de islamofobia.
Las estigmatizaciones del Otro musulmán y de la Otra musulmana se fabrican con diferentes materiales y en pos de diferentes propósitos, tanto en el terreno institucional, mediante políticas discriminatorias y criminalizadoras, como en los canales mediáticos, a través de representaciones tramadas a base de prejuicios. Y también, aunque esto duela más reconocerlo, en los propios espacios de la "izquierda blanca", desde los partidos teóricamente progresistas a los movimientos de base.
Este curso persigue principalmente tres fines: en primer lugar, desmontar ignorancias y estereotipos que dificultan la convivencia en sociedades complejas y heterogéneas como la española; en segundo lugar, desvelar las relaciones de poder que sostienen esa producción de subalternidad; en tercer lugar, poner en común estrategias de desarticulación de los discursos y prácticas islamófobas.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓNES
TAMBIÉN EN VERSIÓN ONLINE
¿Vives fuera de Madrid? ¿Te viene mal el horario? ¿Prefieres realizar el curso desde cualquier lugar y en cualquier horario? ¡Apúntate a la versión online aquí, en el Aula Virtual de Nociones Comunes!
Apoya a Senda de Cuidados
 Láminas A4 de Senda de Cuidados, ilustración de la artista Ana Penyas.
Láminas A4 de Senda de Cuidados, ilustración de la artista Ana Penyas.
La asociación ofrece cuidados dignos a las personas que lo necesitan, a la par que lucha por dignificar el trabajo de cuidados y conseguir derechos básicos para las trabajadoras que lo realizan.
La imagen muestra a Amalia y Lucre, dos cuidadoras que desarrollan su lucha en Senda de Cuidados.
Curso para escuchar
Aquí tienes todos los audios del curso Los saberes y las luchas
La universidad neoliberal: productivismo, competitividad y (d)evaluación de la docencia | InDocentia
Escuchar
La imaginación espacial: experimentar con el territorio y la ciudad | Santi Cirugeda y Siro Santos
Escuchar
Una epistemología militante: política del hacer y prefiguración de la realidad | Franco Ingrassia
Escuchar
 
        