LA VIDA EN EL CENTRO. POTENCIA SUBVERSIVA EN LAS LUCHAS DE LAS MUJERES DE AMÉRICA LATINA.
Del Miércoles 28 de marzo al Martes 22 de Junio de 2021
Programa e Inscripciones: Pinchando aquí
Este curso es una apuesta de aprendizaje con diferentes propósitos previstos, aunque espera, sobre todo, ser capaz de abonar el terreno propicio donde crezca justo lo no planeado, lo inesperado, lo “acontecible”.
Entre los objetivos pensados está el de aportar miradas, análisis y prácticas superadoras de un feminismo hegemónico que, al menos en Europa, se está convirtiendo en una perspectiva cada vez más excluyente (racista, clasista, tránsfoba) y convergente con los intereses del neoliberalismo (en su fase fascistizante actual). Por eso saltamos el charco, desde la provincia europea llamada España al otro lado del Atlántico: porque queremos escuchar y aprender de nuestras compañeras de América Latina, entrar en diálogo con sus luchas de mujeres, con sus luchas feministas.
La idea es poner en común, en especial, las prácticas políticas centradas en la reproducción de la vida en su sentido más amplio, esto es, de defensa y sostén de bienes comunes como la tierra y el agua, pero también de trama y fortalecimiento de afinidades, vínculos y proyectos comunitarios.
Y nuestro deseo (en esta época de restricciones, miedos y enclaustramientos) es abrir espacios de complicidad que, partiendo de una perspectiva anticolonial y una asunción de la racialización del mundo, se hagan capaces de dibujar, con los colores de la subversión, horizontes de transformación con efectos materiales y afectivos en nuestro día a día.
Os invitamos, por lo tanto, a dejaros tentar por dos meses de charlas, lecturas y debates en torno a preguntas como estas: ¿cuáles serían las principales aportaciones de los feminismos descoloniales? ¿Qué significaría hoy producir lo común, también en los paisajes urbanos? ¿Cómo convertir el dolor brutal por una vida arrebatada en grito colectivo por una justicia feminista? ¿Con qué mimbres y apuestas cabe seguir “esperando” horizontes poscapitalistas? ¿Qué fuerzas, herramientas, potencias aportan los feminismos para poner las condiciones de vida en el centro y desplazar una vuelta a “la normalidad” de la acumulación capitalista?
#SESIÓN ABIERTA CON RAÚL ZIBECHI. CURSO NACIMOS DE LA NOCHE.
DISPERSAR EL PODER. APUNTES PARA UNA POLÍTICA AUTÓNOMA.
JUEVES 22 DE ABRIL A LAS 17:00 HORAS
ENTRADA LIBRE PREVIA INSCRIPCIÓN: Para recibir el enlace date de alta en el canal de Telegram de Nociones Comunes o escribe a nocionescomunes@traficantes.net.
"Si entendimos bien el mensaje del zapatismo, se trata de poner el centro de decisión en las personas, abandonar la idea de que sigan siendo determinadas por una historia que no controlan para convertirse en sujetos de la misma. La construcción de una nueva sociedad será el resultado de múltiples acciones que se conjugarán entre sí, sin que podamos anticipar el resultado. Más importante que definir qué se quiere hacer, resulta el cómo realizarlo. De ahí la magnitud de la lección comunitaria que, en síntesis, consiste en crear un espacio de participación y decisión, un espacio colectivo en el que puede brotar una ética y una nueva cultura sin las cuales la construcción de una nueva sociedad no tendrá el menor sentido."
Así se resume en el libro de Raul Zibechi "Los arroyos cuando bajan. Los desafíos del zapatismo" las preguntas que nos planteamos en esta sesión ¿es posible pensar una realidad de participación, toma de decisiones y organización comunitaria?¿Cómo se puede abordar este horizonte político en nuestros contextos?¿Qué lecciones podemos extraer en la actualidad de la lucha zapatista y de las luchas en América Latina? Algunas preguntas que nos llevarán también a charlar con Raul Zibechi sobre una de sus tesis fuertes, los límites de los gobiernos progresistas. Unas reflexiones que nos traerán con mucha fuerza a pensar el contexto español más inmediato.
#NOVEDADES EDITORIALES
|
||
|
DESPEDIMOS LOS CURSOS DE 2020-2021
A partir del mes de mayo y hasta octubre no realizaremos nuevos cursos. Durante estos meses repararemos la nueva temporada y os iremos mandando los materiales de todos los cursos de este año. También algunos vídeos y entrevistas que hemos realizado en estos meses. Un abrazo.