¿NOS MATAN CON HEROÍNA?

SOBRE LA INTOXICACIÓN FARMACOLÓGICA COMO ARMA DE ESTADO
Imagen de cubierta: ¿NOS MATAN CON HEROÍNA?
Precio: 15,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
268
Dimensiones: 205 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
Materia: 
ISBN: 
978-84-608-3480-9

Urdida desde hace casi dos siglos, la teoría del envenenamiento opiáceo de la población con fines políticos ha ido saltando de un lado al otro del tablero sociocultural a lo largo de la historia. finalizada la segunda guerra mundial, con la creación del nuevo orden global y la asunción del prohibicionismo como asentado modelo de conducta en los estados modernos, su articulación se reconfiguró en el crisol holístico de la contracultura, propalándose a partir de entonces en el formato puramente conspiracional: sistema vs. individuo . disfrazada de vieja incógnita en círculos amplios de la sociedad, creída como verdad irrefutable en otros, su influencia, lejos de desintegrarse en la 'era de la información', gravita aún hoy desde la ambigua nevera del subconsciente colectivo. juan carlos usó (nules, 1959), autor especializado en la influencia histórica de las sustancias estupefacientes con libros como 'drogas y cultura de masas', 'spanish trip' o 'píldoras de realidad

AUTOR/A

USÓ ARNAL, JUAN CARLOS

Juan Carlos Usó Arnal (Nules, Castellón, 1959) es un historiador, escritor, bibliotecario y profesor español. Ha logrado reconocimiento por investigar, desde una perspectiva histórica y sociológica, el fenómeno de las drogas; así como la masonería y el mundo LGBT. Usó es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, especializándose en Historia contemporánea. Además, es doctor en Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desde 1983, ha trabajado en la Biblioteca Pública Municipal de Castellón de la Plana. Con El Desvelo Ediciones ha publicado ‘Orgullo travestido’, ‘Lesbianismo chic’, ‘Drogas, neutralidad y presión mediática’ y ‘El sol salió anoche y me cantó’. De los diferentes campos de estudio que ha abordado, la mayor parte de su trayectoria se ha centrado en la historia de las drogas en España, que lleva estudiando desde 1990. Desde entonces, ha llegado a ser considerado uno de los mayores expertos en esta disciplina, según periodistas y autores de referencia en la materia, como Antonio Escohotado.

Imagen de cubierta: DROGAS, NEUTRALIDAD Y PRESIÓN MEDIÁTICA
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: GLORIA LAGUNA
19,00€
Disponible
Cover Image: HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
22,50€
Disponible
Cover Image: ORGULLO TRAVESTIDO
18,00€
Disponible