Amparo Poch y Gascón (Zaragoza, 1902 - Toulouse, 1968), una de las primeras mujeres que ejerció la medicina en España, fue cofundadora de la revista y organización anarcofeminista Mujeres Libres, militó en el Partido Sindicalista, fue consejera de Asistencia Social en el Ministerio de Sanidad con Federica Montseny y promovió los hogares infantiles, los liberatorios de prostitución y la educación y formación de las mujeres en temas relacionados con la salud y sobre todo con su sexualidad. Como médica trabajó hasta sus últimos días en consultas especiales para obreros. Desde la bioética, este libro delibera sobre su actitud como médica vocacional y sobre aspectos vinculados con los confines de la vida humana que surgen en su biografía.
AUTOR/A
GÓMEZ CADENAS, CONCEPCIÓN
Concepción Gómez Cadenas es, antes que nada, enfermera «de pueblo» y como tal ejerce en Teruel desde hace más de veinte años. Compatibiliza la asistencia con dos grandes pasiones: la primera es la docencia (imparte clases de bioética en la Universidad de Zaragoza, en el grado de Enfermería en Teruel); la segunda, su participación en el Comité de Ética Asistencial de Teruel. Formó parte del grupo promotor de dicho comité y fue secretaria una vez constituido y hasta el año 2020. En la actualidad es su presidenta, y también lo es de la Red de Comités de Ética Asistencial de Aragón. Además de enfermera, es licenciada en Antropología, máster en bioética clínica y doctora en ciencias sociosanitarias y humanidades médicas.


