A la venta a partir del 27/03/2023
La revolución conlleva cambios radicales en la sociedad y genera nuevas perspectivas sobre las relaciones personales. En esta antología de artículos, la autora añade otro elemento: las formas de amar y de aproximarse al conocimiento en un mundo despojado de las ataduras del capital . Esta selección de textos de Alexandra Kollontai, marxista feminista y figura central de la revolución rusa incluye además distintas perspectivas de la escritora que muestran los orígenes de su herencia en experiencias artísticas que desafiaron las lógicas del amor y el saber de su tiempo, trazando una genealogía alternativa de las vanguardias estéticas y políticas de su tiempo
AMOR ROJO
AUTOR/A
KOLLONTAI, ALEXANDRA
Alexandra Kollontai nació en San Petersburgo en 1872 en el seno de una familia acomodada y liberal. Desde muy joven se interesó por el marxismo, estudiando Historia del Trabajo en Zúrich. En 1899 se afilió al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso. Tras la publicación de su artículo Finlandia y el socialismo , sufrió el exilio. Ello no le impidió su participación en los acontecimientos revolucionarios de 1905 y, tras el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, regresó a Rusia donde fue elegida miembro del Comité Ejecutivo del Soviet de Petrogrado. Formó parte de sector femenino de Partido Bolchevique, siendo la primera mujer que participó en un gobierno y también la primera mujer embajadora de la historia. Pero si por algo destaca es por su aportación teórica y práctica a la lucha inseparable por el socialismo y la igualdad de la mujer. entre sus obras destacan La emancipación de la mujer, Sociedad y maternidad y La clase obrera y la nueva moral. Murió en Moscú en 1952.