Ensayo filosofico politico que cuestiona las bases juridicas y eticas sobre las que se construyen en los Estados nacion las fronteras, fisicas e ideologicas, que naturalizan y legitiman un hecho azaroso como lo es el nacer en un lugar determinado, a la vez que se estigmatiza la migracion, y se van configurando las posibilidades de la organizacion sociopolitica y las formas de ejercer la ciudadania.
AUTOR/A
VELASCO ARROYO, JUAN CARLOS
Juan Carlos Velasco (Cáceres, 1963) es doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, con estudios en ciencia política y derechos humanos. Es investigador del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid, en donde es responsable del grupo Justicia, Memoria, Narración y Cultura (Jusmenacu). Se ha especializado en filosofía política, ética y del derecho, y sus líneas de investigación son migración internacional, multiculturalismo, políticas migratorias, teoría de la justicia, teoría de la democracia, teoría discursiva en Habermas y derechos humanos y ciudadanía. Es autor de Habermas. El uso público de la razón (2013) y La teoría discursiva del derecho. Sistema jurídico y democracia en Habermas (2000), además es coeditor de Global Challenges to Liberal Democracy. Political Participation, Minorities and Migration (2013) y Justicia política (2003), entre otros.