BAJO EL ARBOL DE TORAYA

Imagen de cubierta: BAJO EL ARBOL DE TORAYA
Precio: 16,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
176
Dimensiones: 220 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
ISBN: 
978-84-9838-782-7

En las montañas de la isla indonesia de Célebes vive el pueblo de los toraya, conocido por unos ritos funerarios que se prolongan durante varios días y congregan a toda la comunidad. Cuando un bebé muere, por ejemplo, su cuerpo se deposita en el interior del tronco de un árbol centenario que, poco a poco, lo envuelve y se nutre de él. Así, al crecer, el árbol conduce a los niños hacia el cielo, un símbolo escultórico mediante el cual se mantienen próximos los seres amados que ya no están.
El narrador de esta historia, un cineasta profundamente afectado por el fallecimiento de Eugène, su mejor amigo y confidente, descubre en los árboles de los toraya la síntesis del misterio de la vida y la muerte, como una llave maestra capaz de abrir ese recinto hermético en el que las personas escondemos las vivencias más íntimas. Asomándose al abismo de la pérdida, el narrador se encuentra, paradójicamente, cara a cara con la intensidad del amor, ese enigma insondable que nos liga al futuro mientras el presente desgarra nuestro ser.

Reconocida y celebrada en sus obras más emblemáticas -Almas grises, La nieta del señor Linh y El informe de Brodeck-, la prosa depurada, poética y luminosa de Philippe Claudel brilla aún más en este texto intimista, de gran hondura filosófica, que es a la vez un homenaje a la amistad y una oda a la fragilidad de la vida. Un viaje interior lleno de esperanza que nos invita a valorar la belleza que encierra nuestra efímera existencia.

AUTOR/A

CLAUDEL, PHILIPPE

Philippe Claudel (Nancy, 1962) ha sido profesor y guionista de cine y televisión. Dio clases en liceos y en la Universidad de Nancy II, donde impartió Antropología Cultural y Literatura, y en su tiempo libre enseñaba a niños discapacitados y a presos. Sus novelas y libros de relatos han sido galardonados en varias ocasiones: J?abandonne recibió el premio Francia Televisión 2000 y el libro de relatos Petites mécaniques obtuvo el premio Bourse Goncourt de la Nouvelle 2003. Almas grises (SALAMANDRA, 2005) fue galardonada con el prestigioso premio Renaudot, y su sexta novela, La nieta del señor Linh(SALAMANDRA, 2006), una hermosa fábula sobre la amistad y el desarraigo, permaneció en las listas de los libros más vendidos desde su aparición. En 2008, se estrenó la primera película escrita y dirigida por él, Hace mucho que te quiero, protagonizada por Elsa Zylberstein y Kristin Scott Thomas.

Imagen de cubierta: ALMAS GRISES
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ALMAS GRISES
8,00€
Descatalogado
Imagen de cubierta: AROMAS
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL ARCHIPIÉLAGO DEL PERRO
18,00€
Disponible
Cover Image: EL CREPÚSCULO
23,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL INFORME BRODECK
39,50€
Disponible
Imagen de cubierta: EL INFORME DE BRODECK
18,00€
Disponible
Cover Image: FANTASÍA ALEMANA
18,00€
Disponible
Cover Image: INHUMANOS
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA INVESTIGACIÓN
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA NIETA DEL SEÑOR LINH
13,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA NIETA DEL SEÑOR LINH
10,95€
Disponible
Cover Image: NIETA DEL SEÑOR LINH, LA
10,95€
Disponible
Cover Image: SOBRE ALGUNOS ENAMORADOS DE LOS LIBROS
16,50€
Disponible