C. TANGANA

-DEL RAP CRUDO A LA ALFOMBRA ROJA-
Cover Image: C. TANGANA
Precio: 19,50€
Novedad
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
216
Dimensiones: 130 cm × 210 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-18404-72-6

Las muy diversas mutaciones en las que se ha embarcado el artista diseccionado en estas páginas, por muchos conocido como C. Tangana, mas también por otros como Crema, El Madrileño (por antonomasia, pese a su sentida raigambre celtíbera), y Pucho para sus más allegados ?sin que por ello haya dejado de atender a su verdadero nombre, Antón Álvarez Alfaro?, es un fenómeno digno de encomio y de estudio por su versátil carrera musical, pero también por sus no menos singulares
emprendimientos artísticos y empresariales; aventuras que trascienden sus primeros tientos profesionales consagrados a la música para alcanzar también a la moda y el cine, y conforman la prolífica producción artística de este portento multidisciplinar.

De las diversas facetas de este singular creador que emanan de sus reencarnaciones y de sus azarosas incursiones en todo lo abarcado hasta la fecha dan cuenta y noticia estos breves ensayos que, a modo de semblanzas, nos brindan una poliédrica aproximación a la vida y obra del biografiado, tanto en sus sesiones en los estudios de grabación como sobre las tablas, y durante sus giras con otros compañeros de armas, pero también en el curso de sus notables colaboraciones con otros creadores.

En palabras de los editores: «Los ídolos son siempre reflejo de una sociedad que los idolatra, razón por la que aquí se habla de Puchito, pero también de nosotros. Qué nos dice de nosotros mismos una figura como la de Pucho, de nuestros deseos, de
nuestros anhelos, de nuestros miedos. Eso es lo que encontrará el lector de la primera monografía que se publica en castellano sobre el rapero madrileño que detestaba exhibirse, que detestaba el dinero, y que también detestaba la fama, pero que entendió que sin ello no podría hacer su música, su arte. Y buscó la manera de ganar sin venderse».

He aquí también la historia de quien «ha reventado las costuras de la industria» ?en palabras de Manuel Jabois? y supo jugar con las herramientas del sistema para cambiarlas a su favor, aunque todo el mundo pensara lo contrario, aunque, incluso,
pareciese lo contrario?

AUTOR/A

LUNA, JOAN S.

(Barcelona, 1967). Nacido en el barcelonés barrio de Gràcia, lleva más de quince años dedicándose fundamentalmente a la crítica musical. Sus textos han aparecido en diversas publicaciones, desde suplementos de periódicos como El Mundo o Avui, hasta revistas musicales internacionales de lo más variopinto (Riff Raff ?Bélgica? o Hit It or Quit It ?Estados Unidos?), pasando por colaboraciones más o menos puntuales en Los 40 Principales, Play, Rockdelux, Time Out, Europa y muchas otras. Se inició en ese campo en la revista underground Metali-K.O., para pasar, a mediados de los noventa, a ocupar el puesto de jefe de redacción en la publicación musical independiente MondoSonoro. Su única participación en un libro hasta la fecha fue el capítulo correspondiente al hardcore en la obra colectiva Teen Spirit: de viaje por el pop independiente (Mondadori, 2004), coordinada por Juan Manuel Freire y Javier Blánquez.<BR><BR>Suele ejercer también con regularidad como pinchadiscos en diversas salas catalanas y como remixer en el proyecto ?Fizz Moon? junto a Roger Gascón. Más allá de la música, escribe habitualmente sobre cómic, manga y animación japonesa en webs como ?13 Millones de Naves?.<BR><BR>Los colores del underground es su primer libro de entrevistas, y el primero centrado en el mundo del surrealismo pop, una más de sus innumerables aficiones.<BR>

Imagen de cubierta: LOS COLORES DEL UNDERGROUND
20,00€
Disponible