Este libro reúne las canciones más conocidas de la guerra civil española. Los textos y las melodías del bando republicano y del bando nacional aquí recogidos forman un heterogéneo conjunto de marchas, himnos y coplas que fueron coreados y escuchados por las gentes que vivieron la contienda y que más tarde, por convicción, añoranza, consuelo o deseo de no olvidar, transmitieron a sus hijos y ellos a los suyos. De ahí que sean verdaderas canciones populares.Las voces de ambos lados reconstruyen la Historia de todos, porque todos sufrieron, de una u otra manera, el dolor y el desgarro. Como dice el testimonio de un sobreviviente anónimo: «Para otros son las medallas, aparecer en los libros de Historia. A nosotros, sólo nos quedan las canciones».
CANCIONERO POPULAR DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
AUTOR/A
DÍAZ VIANA, LUIS
Filólogo y antropólogo español, Luis Díaz Viana es un reconocido experto en el campo de las ciencias sociales, en concreto de la cultura popular, el folclorismo y las tradiciones.<BR><BR>Licenciado por la Universidad de Valladolid, su carrera académica es ejemplar, con estancias en Berkeley, Salamanca, miembro del CSIC y, en la actualidad ejerce como profesor de investigación en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.<BR><BR>Díaz Viana trabaja y colabora con publicaciones como la Revista de dialectología y tradiciones populares así como con instituciones a nivel europeo, tanto como consejero como en la elaboración de diccionarios de antropología.<BR><BR>Ha recibido diversos reconocimientos a su trabajo, como el Premio Marques de Lozoya o el Agapito Marazuela. De entre su obra habría que destacar sus estudios antropológicos sobre Castilla y León y la recuperación de varios cancioneros tradicionales y leyendas populares.<BR><BR>http://www.lecturalia.com/autor/2647/luis-diaz-viana