Huyes, aunque ellos van detrás, siguiendo tus pasos. Es lo que ocurre cuando tratas de escapar de ti mismo: los problemas siempre acaban dando contigo.
Siempre que Bellón se sienta en una silla oye subir los problemas por la escalera, como vuelve a suceder esta vez. Dejó que las tripas tomaran una decisión en lugar de la cabeza y por eso le están buscando. Ha tenido que huir de Madrid y permanece escondido en un pueblo cualquiera. Sin dinero, sin trabajo y sin futuro, aunque eso no es ninguna novedad. Lo único que le queda son las dos cachiporras en su bolsa de viaje.
Lo suyo es ganarse unos billetes protegiendo a las chicas que se pasean al borde de una acera. Esa es su vida. No lejos de aquel pueblo encuentra mujeres balanceándose sobre los bordillos; pero la plaza de arreglalíos está ya ocupada.
La dueña del hostal donde se aloja -una rusa con un pasado para arrojar a la basura-podría ser la solución a sus problemas. Pero sólo con mirarla su mente empieza a recitar artículos del código penal. Además está el marido, un tipo rocoso que arregla los negocios sin molestarse en sacar las manos de los bolsillos.
Por mucho que lo intente, Bellón nunca será uno de esos tipos que se van temprano a acosta
CANINO
AUTOR/A
IBÁÑEZ GARCÍA, JULIÁN
(Santander, 1940). Considerado uno de los padres de la novela negra española junto a Andreu Martín y Juan Madrid.
Autor de culto para los mejores aficio-nados al género negro, quienes admiran sus personajes, tallados con cincel, ver-siones del mismo tipo duro y patético que no se preocupa más que del presen-te, y para cuyo retrato siguió el consejo de Chandler: «Analiza e imita».
Entre otras distinciones, ganó en 2009 el prestigioso Premio L’H Confidencial, en el 2015 le fue concedido el Premio Novelpol Honorífico por toda su obra, en el 2016 se alzó con el Premio de Novela Pata Negra Universidad de Salamanca, y en el 2017 fue I Premio Castelló Negre. Además ha sido miembro del jurado del Premio Hammett.
Entre sus novelas de género negro destacan La triple dama (1980), Mi nombre es Novoa (1986), ¿A ti dónde te entierro, hermano? (1994), Entre trago y trago (2001), La miel y el cuchillo (2003), Que siga el baile (2006), El invierno oscuro (2008) Perro vagabundo (2009), Giley (2010), El viejo muere, la niña vive (2014), Todas las mujeres son peligrosas (2015), Gatas Salvajes (2015), Canino (2016), Las pelirrojas no se arrojan al vacío (2016), El matón al que engañaban las mujeres (2017), Violentamente pelirroja (2018) o La catequista (2018)Cuadernos del Laberinto ha reunido en un tomo las 8 primeras novelas de Bellón, su personaje más emblemático: Todo Bellón(2017)