COMO LOS PÁJAROS AMAN EL AIRE

Imagen de cubierta: COMO LOS PÁJAROS AMAN EL AIRE
Precio: 15,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
182
Dimensiones: 215 cm × 145 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
ISBN: 
978-84-16854-09-7

«Martín Casariego es, para mí, uno de los narradores actuales de mejor pulso y mayor interés. Su prosa es de gran sencillez y comunicabilidad sin renunciar a una pulcritud retórica y a una elegancia estilística que hacen de su obra una verdadera fiesta para quien la lee».

LUIS ALBERTO DE CUENCA, Mercurio



Fernando lleva una existencia solitaria. Huyendo de su vida anterior, se ha trasladado a un pequeño apartamento en el barrio de Lavapiés. Perdido, recorre las calles con una cámara de fotos y unas gafas que pertenecieron a su padre recientemente fallecido, buscándole en los rostros de las personas a las que retrata. Su deambular le llevará a conocer a Irina, una joven lituana recién llegada a Madrid. A partir de entonces, sin abandonar el fantasmal puzle de un hombre muerto, verá cómo su existencia da un giro al tratar de completar otro aún más complicado: el de la misteriosa mujer que acaba de conocer. Al fondo hay un mundo oscuro pero Fernando no puede renunciar a la luz que ha comenzado a iluminar su vida...



Como los pájaros aman el aire es un personalísimo e intenso viaje a la memoria afectiva, a la par que un emocionante canto a la creación artística y a la búsqueda del amor verdadero.

AUTOR/A

CASARIEGO CÓRDOBA, MARTÍN

Martín Casariego Córdoba (Madrid, 1962) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Su primera obra publicada, Qué te voy a contar (1989), recibió el Premio Tigre Juan a la mejor opera prima de ese año. En 1997 obtuvo el Premio Ateneo de Sevilla con su novela La hija del coronel. En 2007 le fue otorgado el Premio Anaya por la novela juvenil Por el camino de Ulectra, y en 2008 un jurado presidido por Ana María Matute le concedió el Premio Ciudad de Logroño por su novela La jauría y la niebla. Además de novelas y relatos, es autor de guiones de cine (hasta ahora siempre en colaboración), entre ellos Amo tu cama rica (1991), La Fuente Amarilla (1999), o la adaptación de su novela Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero (2001). También ha escrito en distintos medios de prensa.<BR> <BR> http://www.martin-casariego.com