Esta novela, que tuvo en la muerte su enemiga, investiga una cuestión literaria apasionante: quién escribe verdaderamente nuestra autobiografía, es decir, con cuánto de azar y cuánto de necesidad nuestro yo construye sus moradas. Ana Cervera, la protagónica de esta historia, nace a la novela con aquella frase escrita en blanco y negro: "Españoles, Franco ha muerto", que fue el pistoletazo de salida para toda una generación que creyó, ingenua, y bien caro pagaría tal creencia, que la verdad es simplemente el envés de las mentiras y se dejó caer, con nocturnidad y alevosía, en todas y cada una de las tentaciones que la libertad recién estrenada le puso por delante: sexo, drogas, un poco de malditismo y unas gotas de rock & roll.
Rogamos su atención: una voz que se viste de ingenua crece en medio de aquella clase media culta, progre y acomodadamente rebelde que prosperó a la sombra de aquel franquismo del que estéticamente renegaba por hortera en nombre de Warhol, el patrimonio y la Bauhaus.
CREÍMOS QUE TAMBIÉN ERA MENTIRA
AUTOR/A
FIGUERAS MAZ, MÓNICA
Mònica Figueras Maz es doctora en periodismo por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y licenciada en Sociología por la Universitat Autónoma de Barcelona y en Ciencias de la Información por la misma universidad. Trabaja desde 1998 como profesora en el Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universitat Pompeu Fabra donde imparte distintas asignaturas de periodismo y de sociología del consumo y de la juventud en estudios de licenciatura y de doctorado. Actualmente coordina el módulo de comunicación del Máster Oficial Interuniversitario en Juventud y Sociedad. Su línea de investigación, a través de varias investigaciones oficiales en curso, se basa en la juventud y la comunicación y es autora del estudio ?La imagen corporal en las revistas juveniles femeninas?, premiado por la Secretaria General de Joventut de la Generalitat de Catalunya al mejor trabajo de investigación sobre jóvenes y publicado por esta misma institución en el 2004. Su tesis doctoral también trata sobre la prensa juvenil femenina y la identidad corporal.<BR><BR>http://www.ucm.es/info/mediars/Autores/FiguerasMazM/figuerasmazmonica.html