JÓVENES ENTRE EL PALIMPSESTO Y EL HIPERTEXTO

ENTRE EL PALIMPSESTO Y EL HIPERTEXTO
Imagen de cubierta: JÓVENES ENTRE EL PALIMPSESTO Y EL HIPERTEXTO
Precio: 18,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
224
Dimensiones: 210 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-16737-25-3

Del palimpsesto al hipertexto recopila textos sobre los jóvenes escritos por el autor a lo largo de las dos últimas décadas. La mayor parte de ellos giran en torno a dos conceptos centrales que el autor utiliza de manera metafórica.
El palimpsesto hace referencia a los antiguos pergaminos y remite a la constante reescritura y reciclaje que las culturas juveniles hacen del pasado. El hipertexto, por el contrario, nos conduce a las modernas ciberculturas y a las novedosas formas de comunicación a través de las cuales los jóvenes imaginan el futuro. Este uso creativo sobre ambos conceptos ha tenido un gran impacto en los estudios culturales y sobre la juventud en el ámbito iberoamericano.

AUTOR/A

FEIXA PÁMPOLS, CARLES

Es doctor en Antropología Social por la Universidad de Barcelona y honoris causa por la de Manizales (Colombia). Ha sido investigador y profesor visitante en diversos centros académicos internacionales. Se ha especializado en el estudio de las culturas juveniles, con investigaciones de campo en Cataluña y México. Es autor de más de 25 libros, entre ellos, De jóvenes, bandas y tribus (Barcelona, Ariel, 1998, 4ª edición 2008). Es coeditor de la revista Young (Londres/Delhi) y miembro del consejo editorial de múltiples revistas internacionales. Ha sido asesor para políticas de juventud de Naciones Unidas y es vicepresidente del Comité de Investigación en Sociología de la Juventud de la International Sociological Association. En la actualidad es Catedrático en la Universidad de Lleida.

Imagen de cubierta: #GENERACIÓNINDIGNADA
19,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ANTROPOLOGÍA CRIMINAL
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DE JÓVENES, BANDAS Y TRIBUS
20,00€
Agotado
Imagen de cubierta: DE LA GENERACIÓN @ A LA #GENERACIÓN
24,90€
Disponible
Imagen de cubierta: JÓVENES LATINOS EN BARCELONA
23,00€
Disponible
Imagen de cubierta: JÓVENES SIN TREGUA
19,00€
Disponible
Imagen de cubierta: JÓVENES Y ESPACIO PÚBLICO
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: JUVENOPEDIA
24,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LA JUVENTUD EN AMÉRICA LATINA
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA IMAGINACIÓN AUTOBIOGRÁFICA
21,90€
Disponible
Imagen de cubierta: MALESTARES Y SUBJETIVIDADES ADOLESCENTES
20,00€
Disponible

FIGUERAS MAZ, MÓNICA

Mònica Figueras Maz es doctora en periodismo por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y licenciada en Sociología por la Universitat Autónoma de Barcelona y en Ciencias de la Información por la misma universidad. Trabaja desde 1998 como profesora en el Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universitat Pompeu Fabra donde imparte distintas asignaturas de periodismo y de sociología del consumo y de la juventud en estudios de licenciatura y de doctorado. Actualmente coordina el módulo de comunicación del Máster Oficial Interuniversitario en Juventud y Sociedad. Su línea de investigación, a través de varias investigaciones oficiales en curso, se basa en la juventud y la comunicación y es autora del estudio ?La imagen corporal en las revistas juveniles femeninas?, premiado por la Secretaria General de Joventut de la Generalitat de Catalunya al mejor trabajo de investigación sobre jóvenes y publicado por esta misma institución en el 2004. Su tesis doctoral también trata sobre la prensa juvenil femenina y la identidad corporal.<BR><BR>http://www.ucm.es/info/mediars/Autores/FiguerasMazM/figuerasmazmonica.html

Imagen de cubierta: CREÍMOS QUE TAMBIÉN ERA MENTIRA
16,90€
Disponible
Imagen de cubierta: JÓVENES Y ESPACIO PÚBLICO
15,00€
Disponible

RINCÓN, OMAR

Nacido en Colombia, es director del postgrado en televisión en la Universidad Javeriana y en periodismo en la Universidad de los Andes. Dirige el Centro de Competencia en Comunicación para América Latina (C3) de la Fundación alemana Friedrich Ebert y es crítico de televisión en el diario El Tiempo. Autor de numerosos libros y estudios sobre televisión y comunicación social como Televisión: Pantalla e identidad, Televisión infantil: las voces de los niños, Televisión, video y subjetividad y Televisión Pública: del consumidor al ciudadano, entre otros.

Imagen de cubierta: NARRATIVAS MEDIÁTICAS
16,90€
Disponible