Cuerpos marcados parte de una premisa fundamental: la acción política e institucional puede privilegiar, dañar, humillar, violentar e incluso dejar morir a determinadas personas. De ahí que sea necesario realizar un tipo de análisis de políticas públicas que ponga los cuerpos en el centro, prestando atención a qué vidas se consideran importantes, qué reclamaciones se consideran políticamente viables, qué cuerpos se protegen y cuidan. Significa prestar atención al vínculo entre Política, políticas y la posibilidad de vivir una vida digna.
Con este libro queremos hacer una contribución a la literatura sobre el análisis de la acción política, aún poco frecuente en castellano, que evalúa cómo determinadas decisiones (o inacciones) políticas e institucionales están exacerbando la vulnerabilidad de determinados cuerpos y menoscabando la calidad de determinadas vidas. Compilamos aportaciones de diversas autoras y autores que abordan cómo la Política y las políticas han tratado al cuerpo diagnosticado con VIH/sida o con enfermedad mental, las vicisitudes a las que se enfrenta el cuerpo trans, la (doble) victimización de las supervivientes de la violencia sexual, los cuerpos agotados y resistentes de las cuidadoras principales en los hogares, los retos de la relación de la vida humana y no humana en un contexto de crisis ecológica, los discursos que cercan el derecho a decidir en materia de interrupción del embarazo, poniendo en riesgo determinadas vidas, y el impacto de las violencias sobre los cuerpos racializados.
CUERPOS MARCADOS
VIDAS QUE CUENTAN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Precio: 16,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
226
Dimensiones: 220 mm × 140 mm × 0 mm
Fecha de publicación:
2019
Materia:
ISBN:
978-84-7290-939-7