DIARIO DE DJELFA

Imagen de cubierta: DIARIO DE DJELFA
Precio: 12,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
196
Dimensiones: 195 cm × 125 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-84-9895-912-3

Dentro de la considerable producción literaria de Max Aub (París, 1903-México, 1972), ocupan un lugar especial unos quince títulos vinculados a su experiencia del internamiento en campos franceses (Roland-Garros, Le Vernet d'Ariège, Djelfa) entre 1940 y 1942. Con ellos, el escritor abarca gran parte de un capítulo aún poco conocido de la historia literaria española del siglo XX, el de la literatura de los campos cuyo corpus presenta características propias que, sin dejar de distinguirlo, lo colocan al lado del de los campos nazis y del Gulag.

Fuera de la literatura de los campos, Diario de Djelfa (1944 y 1970) es un poemario imposible de ubicar satisfactoriamente. Pero ya en 1944, el mexicano Pedro Gringoire, supo señalar las modalidades de una dicción poética tan poco habitual: «Páginas que son gritos, conminaciones, poemas en que los versos se enderezan como puños cerrados amenazantes o índices denunciadores; trozos de entraña herida. No hay que asombrarse de que sean versos violentos, injuriosos, detonantes. ¿Quién podría esperar, en tales circunstancias, melifluo son de flautas eólicas? Versos como fogonazos, como llamaradas, como clavos ardientes que se hincan en la frente, envuelta en sombras, de los verdugos. Pero, con todo, no falta en ellos la nota conmovida, tierna, cuando el autor habla de España, de su España en desventura, amada siempre en el dolor y la esperanza. Porque no hay en estos poemas desesperación. Por el contrario, esperanza. En el horizonte: el inminente día de la justicia. "Ya vendrá el pueblo."»

Además de ofrecer un texto fidedigno, la presente edición, con su aparato crítico (introducción, bibliografía, notas a pie de página), propone al lector los elementos necesarios para entender la doble función del poemario: literaria y testimonial.

AUTOR/A

AUB, MAX

Max Aub Mohrenwitz (París, 2 de junio de 1903-México D.F., 22 de julio de 1972). Escritor español de origen francés. Toda su obra la escribe en español, cultivando diferentes géneros: narrativa, teatro y poesía.<BR><BR>Siendo un niño, su familia -padre alemán y madre francesa- se traslada a España por motivos de trabajo y en medio de la I Primera Guerra Mundial se establece en Valencia, donde Max cursa el bachillerato. Recibe una educación muy rica y cosmopolita y desde niño destaca por su facilidad para aprender idiomas. Al terminar sus estudios recorre el país como viajante de comercio y al cumplir los veinte años decide adoptar la nacionalidad española. Es famosa la frase de Max Aub: "se es de donde se hace el bachillerato".<BR><BR>En los años 20 es afín a la estética vanguardista y gracias a su trabajo como viajante asiste a tertulias de Barcelona de los vanguardistas de la época. Durante esta época empieza a escribir teatro experimental: El desconfiado prodigioso, Una botella, El celoso y su enamorada, Espejo de avaricia y Narciso.<BR><BR>De ideas socialistas, durante la guerra civil se compromete con la República y colabora con André Malraux en la película Sierra de Teruel (Espoir). Al terminar la contienda se exilia a París, pero preparando su marcha a México le detienen y es recluido en diferentes campos de concentración de Francia y del norte de África. Gracias a la ayuda del escritor John Dos Passos, tras tres años de encarcelamiento consigue embarcar para México.<BR><BR>Se gana la vida gracias al periodismo, escribiendo en los diarios Nacional y Excelsior, y también en el cine ejerciendo de autor, coautor, director, traductor de guiones cinematográficos y profesor de la Academia de Cinematografía. En 1944 es nombrado secretario de la Comisión Nacional de Cinematografía. Durante estos años escribe San Juan y Morir por cerrar los ojos y estrena su obra de teatro La vida conyugal con gran éxito.<BR><BR>Desde mediados de los 50 viaja por Estados Unidos y Europa pero sin poder entrar en España, desarrollando activamente en estos años su actividad literaria, periodística y cineasta. En 1969 por fin se le permite entrar en España y recupera parte de su biblioteca personal, que estaba en la Universidad de Valencia.<BR><BR>A su vuelta a México sigue con sus estudios de la figura de Luis Buñuel; posteriormente participa como jurado en el festival de Cannes, da conferencias por todo el mundo y, tras otro viaje a España, muere en 1972 en México.<BR><BR>Desde 1987 se entregan los Premios Internacionales de Cuento Max Aub, otorgados por la Fundación que lleva su nombre. <BR><BR>http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/arg...

Imagen de cubierta: AFORISMOS EN EL LABERINTO
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CAMPO ABIERTO
28,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CAMPO CERRADO
22,00€
Agotado
Imagen de cubierta: CAMPO CERRADO
19,00€
Disponible
Cover Image: CAMPO CERRADO
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CAMPO DE LOS ALMENDROS
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CAMPO DE SANGRE
28,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CAMPO DEL MORO
24,00€
Disponible
Cover Image: CAMPO FRANCÈS
14,00€
Disponible
Cover Image: CRÍMENES EJEMPLARES
12,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CRÍMENES EJEMPLARES
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CRÍMENES EJEMPLARES
12,00€
Agotado
Imagen de cubierta: CRIMENES EJEMPLARES
24,95€
Disponible
Cover Image: CUENTOS CIERTOS
18,50€
Disponible
Imagen de cubierta: DESTIERRO Y DESTIEMPO
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DOS VIDAS IMAGINARIAS
23,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL LABERINTO MÁGICO
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS TIEMPOS MEXICANOS DE MAX AUB
36,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LUIS BUÑUEL, NOVELA
45,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MANUSCRITO CUERVO
19,00€
Agotado
Imagen de cubierta: MIS PÁGINAS MEJORES
12,62€
Disponible
Imagen de cubierta: MUCHA MUERTE
21,00€
Agotado
Imagen de cubierta: NO SON CUENTOS
12,00€
Descatalogado
Cover Image: TEATRO  MAYOR
39,90€
Disponible
Imagen de cubierta: TRAMPAS
18,95€
Disponible
Imagen de cubierta: YO VIVO
16,50€
Disponible