DIARIO DE UN BURRO

TRAS LA REBELIÓN EN LA GRANJA
Cover Image: DIARIO DE UN BURRO
Precio: 13,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
152
Dimensiones: 210 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2024
ISBN: 
978-84-10155-16-9

Diario de un burro

Tras la rebelión en la granja

Un equipo de científicos del futuro está decidido a averiguar las causas que llevaron a una inexplicable extinción masiva de las especies que ocurrió hace mucho tiempo. Cuando descubren unas misteriosas escrituras, piensan que estas pueden ser la clave para descifrar el enigma.

Los antiguos hallazgos incluyen una historia llamada Rebelión en la granja, que narra el derrocamiento de una granja por unos animales. La historia continúa con otra escritura que cuenta los sucesos a través de los ojos del burro Benjamín, quien huye de esa granja para instalarse en la de al lado. Al principio, Benjamín queda impresionado por el alto nivel de vida de su nuevo sitio de acogida, pero pronto siente cierta inquietud ética hacia la instalación de una enorme jaula para gallinas.

Benjamín va conociendo a nuevos personajes que simbolizan a renombrados filósofos occidentales, cuyas ideas han configurado las bases de la justificación moral aceptada hoy en día sobre los métodos de cría intensiva. Sus intentos de convencer a Benjamín dejan a los futuros científicos perturbados por haber encontrado no solo una pista, sino un despiste fundamental que puede explicar la casi aniquilación de toda la vida en la Tierra.

Al igual que su precuela, Diario de un burro es una fábula satírica sobre los humanos y otros animales. La obra invita a reflexionar sobre los animales, nuestra relación con los alimentos, el concepto del dinero, la idea del trabajo, la propia inteligencia y mucho más.

AUTOR/A

JANSKY, CONNY

Conny Jansky, nacida en Salzburgo (Austria) en 1980, estudió allí Cooperación Internacional e Informática de Gestión. Vivió en varios países del mundo, donde trabajaba para distintas agencias de la ONU. En 2009 se mudó a Madrid, donde reside en la actualidad. Al llegar a uno de los meollos de las turbulencias financieras del momento, se inspiró para escribir su primera novela: Dos gatos y el misterio del Mercado de la Cebada (2014). La historia relata hechos reales ocurridos en la cima de «la crisis» y los fusiona con referencias ficticias tanto a la historia española como a la mitología contemporánea. Su última obra retoma la famosa Rebelión en la granja (1945) de George Orwell y continúa su trama, constituyendo una revisión histórica de las sociedades industriales modernas, bajo una interpretación sarcástica del mito del crecimiento perpetuo en el contexto de la actual crisis climática y la extinción masiva de especies.