Este libro no pretende convencer a nadie de nada, por eso se dirige a los amigos, a los que de alguna manera se comprometen, atienden a señales parecidas, nos complementan con su desear, su pensar y su hacer. Este libro se dirige a los que, sobreponiéndose a la impotencia, han organizado la rabia y caminan titubeantes porque todo lo sólido se ha esfumado en el aire y es necesario reinventarse fuera de lo dado, lo normalizado y lo predecible. Este libro quiere desafiar el estado de cosas, su indignidad y su orden policial, mostrar algunas señales para los que quieran seguir la senda de la desobediencia, para los que quieran vivir entrelazados, afectados, mancomunados, habitables, concretos.
DIARIO DEL CUIDADO DE LOS ENJAMBRES
AUTOR/A
ORIHUELA PARRALES, ANTONIO
Orihuela, Antonio: Moguer, 1965. Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Entre sus libros publicados destacan: Perros muertos en la carretera (1995). Edad de hierro (1997). Comiendo tierra (2000). Teoría del bricolaje: El paralogismo de la identidad como paradigma del viaje (2001). Lo que piensa la ballena del arponero (2001). Piedra, corazón del mundo (2001), NARRACIÓN DE LA LLOVIZNA (Tenerife, 2003 y 2009), LA CIUDAD DE LAS CROQUETAS CONGELADAS (Tenerife, 2006), DURRUTI EN BUDILANDIA (Tenerife, 2007) y TODO EL MUNDO ESTÁ EN OTRO LUGAR (Tenerife, 2011). Ha sido recogido en las antologías: ONCE POETAS CRÍTICOS EN LA POESÍA ESPAÑOLA RECIENTE (Tenerife, 2007). Feroces: radicales, marginales y heterodoxos en la última poesía española (1998). Poesía visual española ante el nuevo milenio (1999). Carne picada: Antología clandestina de la poesía clandestina contemporánea (2000). Poesía espanhola anos 90 (Lisboa, 2000). El último en morir que apague la luz: atlas poético (2001). Coordina los Encuentros de Poetas "Voces del extremo", de la Fundación Juan Ramón Jiménez desde 1999.