Eliot Rosewater vive atormentado por un extraño cargo de conciencia: ha recibido una fabulosa herencia que cree no merecer. Para aliviar la culpa, bebe mucho whisky y cerveza, lee a Kilgore Trout, colabora con los bomberos voluntarios y preside una fundación que ayuda a los ciudadanos inútiles, desamparados y feos. Tiene a la pobreza como su gran vocación, se considera a sí mismo un artista y gasta el dinero en obras filantrópicas por completo ridículas. Sus actos de caridad resultan tan descabellados que es llevado a juicio para ser declarado loco. Cuando está a punto de perder toda la fortuna, Eliot encuentra una solución genial y puede seguir adelante con su excéntrica tarea de benefactor.
Dios lo bendiga, señor Rosewater es una sátira magistral sobre los placeres y catástrofes que el dinero puede causar tanto en una familia como en una nación. Con un admirable torrente de ingenio, Kurt Vonnegut extrae los brotes cómicos de lo banal, lo absurdo y hasta lo extraordinario en la novela quizá más divertida de su incomparable obra.
DIOS LO BENDIGA, SEÑOR ROSEWATER
AUTOR/A
VONNEGUT, KURT
Kurt Vonnegut nació en Indianápolis (Estados Unidos) en 1922. Tras estudiar Bioquímica, se alistó en el ejército y fue capturado por los alemanes poco antes del final de la guerra, siendo testigo de primer fila del bombardeo que arrasó Dresden. Una experiencia que le marcaría de por vida quedando reflejada en buena parte de su obra. Liberado en 1946, recibió el Corazón Púrpura, una de las máximas condecoraciones norteamericanas. En 1950 publicó su primer relato, que ya mostraba sus señas de identidad: la sátira, el humor casi negro y la crítica social, política y religiosa. A lo largo de su carrera escribiría un total de catorce novelas, figurando alguna de sus obras entre las más importantes del siglo XX para la revista Time. Falleció a la edad de 84 años en Nueva York.