EL GRUPO WAGNER

DENTRO DEL EJÉRCITO MERCENARIO RUSO
Cover Image: EL GRUPO WAGNER. DENTRO DEL EJÉRCITO MERCENARIO RUSO
Precio: 24,95€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
328
Dimensiones: 230 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-415-5135-0

El Grupo Wagner ha cambiado Rusia y el mundo y ha confundido los esfuerzos de la comunidad internacional por comprenderlo y por oponerse a él. ¿Formó un magnate criminal un ejército privado para desafiar el orden mundial? ¿Construyó el Kremlin un «ejército en la sombra» duradero que le permite jugar a ser el rey en todo el mundo? Un año después de la dramática desaparición del protagonista del Grupo, Evgeniy Prigozhin, sigue siendo oscura la verdadera naturaleza del Grupo, así como sus imitadores y descendientes.El Grupo Wagner: dentro del ejército mercenario ruso expone la historia y el futuro de la empresa militar privada más notable de Rusia; revela detalles de sus operaciones nunca documentados y el peligro que el Grupo representa para la evolución de los conflictos internacionales. Utilizando extensas filtraciones, relatos de primera mano y el bizantino rastro de papel dejado por la estela de Wagner, este libro rastrea el Grupo desde el rumor del campo de batalla hasta una fuerza de decenas de miles de efectivos que llegó a amenazar al propio Putin.Al investigar el papel de Wagner en las atrocidades, el saqueo de recursos naturales y su huella desde Rusia hasta África, Jack Margolin pone en tela de juicio la concepción común sobre el Kremlin, sus mercenarios y contratistas militares privados de todo el mundo. Demuestra que Wagner no fue una aberración, sino una manifestación del nuevo orden geopolítico del capital y el crimen globales.

AUTOR/A

MARGOLIN, JACK

Jack Margolin es un experto independiente en delincuencia transnacional que estudia a los contratistas militares privados y las redes criminales rusas desde 2014. Anteriormente dirigió investigaciones sobre la financiación de conflictos en el Centro de Estudios Avanzados de Defensa, una organización sin ánimo de lucro que investiga el crimen y los conflictos. Sus investigaciones han sido citadas por el 'New York Times', el 'Washington Post', 'The Economist', el 'Financial Times' y 'Politico'. Vive en Washington, DC.