Guillermo Rendueles pone a prueba, en este lúcido libro, la conocida tesis de Marx: La esencia humana no es algo abstracto inherente a cada individuo, es, en realidad, el conjunto de las relaciones sociales. Para en ello ha librado del polvo del archivo del manicomio de Ciempozuelos la historia clínica nº 6966 correspondiente a la interna Aurora Rodríguez, madre de Hildegart. Este trabajo ha sido realizado con la paciencia y la minuciosidad del etnógrafo, pero sin su frialdad. Sirviéndose de la historia oral, de la documentación histórica, y de un riguroso análisis realizado sobre el manuscrito encontrado en el manicomio, Guillermo Rendueles elabora un modelo teórico que le permite, no solo insertar a Aurora en su entorno social sino, a la vez, poner al descubierto el funcionamiento de las instituciones de socialización y resocialización aún vigentes en nuestras sociedades.
EL MANUSCRITO ENCONTRADO EN CIEMPOZUELOS
AUTOR/A
RENDUELES OLMEDO, GUILLERMO
Guillermo Rendueles Olmedo (1948) trabaja como psiquiatra en un Centro de Salud Mental de Gijón, ha sido profesor de psicopatología de la Universidad de Oviedo durante diez años y actualmente es profesor en el centro asociado de la UNED en Asturias. Ha publicado El manuscrito encontrado en Cienpozuelos (La Piqueta. Madrid, 1989), Las esquizofrenias (Júcar. Gijón, 1990), Las psicosis afectivas (Júcar. Gijón, 1991), Las neurosis (Júcar. Gijón, 1991), La locura compartida (Belladona. Gijón, 1993). Ha coordinado la obra colectiva Neoliberalismo vs. Democracia (La Piqueta. Madrid, 1998) y ha participado, entre otras recopilaciones, en C. Castilla del Pino (ed.), La sospecha (Alianza. Madrid, 1998) y E. J. García Wiedemann (ed.), Los tiempos de la libertad (Ediciones del Serbal. Barcelona, 1998).