Guillermo Rendueles es un reconocido psiquiatra que, desde los años setenta, plantea una crítica a la psiquiatrización de la vida cotidiana y los males sociales. En esta obra desbroza sus reflexiones en torno a temas de debate y actualidad: el acoso laboral ('mobbing'), la crisis económica, la violencia en las aulas, las cárceles, la angustia del paro, los psicofármacos como mercancía, hoy tomar ansiolíticos en España es más habitual que no tomarlos.
El termino depresión es un cajón de sastre que quiere decir malvivir o incapacidad de autogestionar la vida sin ayudas profesionales. La psiquiatría se propone como remedio para todos esos malestares. La gente ha sido desposeída de sus saberes comunes para criar hijos, para el sexo, para envejecer, para luchar contra la explotación laboral y necesita técnicos, que provistos de saberes 'psi', le enseñen a vivir.
Este libro es útil no sólo para las personas vinculadas con el campo de la psiquiatría, sino también para quien busque otras alternativas colectivas, basadas en el apoyo mutuo y las redes sociales, para afrontar los problemas que nos angustian. El malestar no depende de la psique individual sino de las relaciones de explotación y sumisión.
LAS FALSAS PROMESAS PSIQUIÁTRICAS
Itinerarios de lectura
Cursos relacionados
AUTOR/A
RENDUELES OLMEDO, GUILLERMO
Guillermo Rendueles Olmedo (1948) trabaja como psiquiatra en un Centro de Salud Mental de Gijón, ha sido profesor de psicopatología de la Universidad de Oviedo durante diez años y actualmente es profesor en el centro asociado de la UNED en Asturias. Ha publicado El manuscrito encontrado en Cienpozuelos (La Piqueta. Madrid, 1989), Las esquizofrenias (Júcar. Gijón, 1990), Las psicosis afectivas (Júcar. Gijón, 1991), Las neurosis (Júcar. Gijón, 1991), La locura compartida (Belladona. Gijón, 1993). Ha coordinado la obra colectiva Neoliberalismo vs. Democracia (La Piqueta. Madrid, 1998) y ha participado, entre otras recopilaciones, en C. Castilla del Pino (ed.), La sospecha (Alianza. Madrid, 1998) y E. J. García Wiedemann (ed.), Los tiempos de la libertad (Ediciones del Serbal. Barcelona, 1998).