Si en Viva la vida. Los sueños de Ciudad Juárez (Astiberri, 2011) Baudoin y Troubs intercambiaban en tierras mexicanas un retrato por un sueño, esta vez viajan a Colombia para dibujar a personas a cambio de sus recuerdos más valiosos. La memoria está vinculada a la historia, y esa historia se arraiga en la tierra donde uno ha crecido. En la región del Caquetá, cerca del Amazonas, cuna de las FARC, decenas de miles de campesinos han visto cómo les era arrebatada su tierra y han sufrido los desplazamientos masivos, secuestros y asesinatos colectivos causados por el enfrentamiento entre paramilitares, guerrilleros y narcotraficantes.
AUTOR/A
BAUDOIN, EDMOND
Edmond Baudoin nace en Niza, en 1942. Tras estudiar en la escuela de Artes Decorativas en la adolescencia, ejerce como contable antes de volver al dibujo en 1971.<BR><BR>En 1992 y 1997 ganó el premio Alph?Art del Festival Internacional del Cómic de Angoulême al mejor guión por Couma Acô y El viaje (Astiberri, 2005), respectivamente. Piero (Astiberri, 2007) le valió el premio al mejor álbum en el festival de Sierre de 1998. En Arlerí (Astiberri, 2009), el artista rememora todo lo que sabe del amor, del sentimiento amoroso y del amor físico, a través de la conversación entre un viejo pintor y su modelo.
TROUBS
Jean-Marc Troubet, Troubs, nace en 1969 en Pessac (Francia) y se forma artísticamente en la escuela de Bellas Artes de Toulouse y después en Angoulême.
Comenzó la publicación de álbumes en 1994. La autobiografía es la vertiente fundamental de la obra de Troubs, que cuenta sus experiencias de vida en Francia o sus viajes por el mundo, lo que le vincula con el cómic periodístico o de realismo social (entre otros, Walkatju, sobre su viaje a Australia, o Manao Sary, sobre Madagascar).
La herramienta más importante de Troubs son los cuadernos de viaje, donde dibuja constantemente y desde los cuales traslada a la obra definitiva sus retratos de lugares, personas y paisajes. Astiberri ha publicado dos de los cuadernos que realizó en colaboración con Edmond Baudoin: Viva la vida. Los sueños de Ciudad Juárez (2011) y El sabor de la tierra (2011).
Su último trabajo es Sables Noirs (Futuropolis, 2015), centrado en su viaje a Turkmenistán.


