Las preocupaciones y los temas característicos de los relatos de Adolfo Bioy Casares se dan cita nuevamente en ?El sueño de los héroes?, novela en la que lo fantástico irrumpe en la trivialidad cotidiana de una pandilla de amigos que, durante tres días del carnaval de 1927, recorren los suburbios de Buenos Aires en busca de aventuras y diversiones. Articulada en torno al enfrentamiento entre el turbio doctor Valerga y Emilio Gauna y a la pasión de éste por Clara, el cruce entre espacios y tiempos diferentes adquiere en esta ocasión un tono sombrío y dramático, ya que el intento de regresar al pasado ignora de forma imprudente que ese peligroso viaje no implica la repetición de las situaciones vividas, sino que puede dar lugar al despliegue de posibilidades anteriormente evitadas.
AUTOR/A
BIOY CASARES, ADOLFO
Nació en Buenos Aires en 1914 y murió en 1999. En 1940 apareció La invención de Morel, que hoy es ya un clásico de la literatura contemporánea. Es autor de novelas, libros de cuentos, misceláneas curiosas, artículos de crítica literaria y un Diccionario del argentino exquisito. En 1990 fue galardonado con el Premio Cervantes. Tusquets Editores ha publicado de él los siguientes títulos: Los que aman, odian, Una muñeca rusa, La invención y la trama, El lado de la sombra, Un campeón desparejo, Memorias y Una magia modesta (Andanzas 101, 140 ?y Fábula 16?, 142, 152, 198 ?y Fábula 103?, 210 y 328). Asimismo, el ensayo Bioy Casares a la hora de escribir (Ensayo 2) y una colección de magistrales crónicas viajeras: En viaje (Marginales, 162).