En todo el curso de la historia, lo mismo que en la época actual, el gobierno es, o la dominación brutal, violenta arbitraria de algunos sobre la mayoría, o es un instrumento ordenado para asegurar la dominación y el privilegio a aquellos que, por la fuerza, la astucia o la herencia, han acaparado todos los medios de vida, en especial el suelo, de los cuales se sirven para mantener al pueblo en perpetua servidumbre y hacerle trabajar en lugar de y para ellos.
AUTOR/A
MALATESTA, ERRICO
Errico Malatesta (14 de diciembre de 1853 Santa Maria Maggiore, Campania, Italia ? 22 de julio de 1932, Roma), fue un filósofo y politólogo italiano. Se le considera uno de los grandes teóricos del anarquismo moderno y con él podemos decir que se cierra la etapa de los clásicos anarquistas (junto a Pierre-Joseph Proudhon, Mijaíl Bakunin, Benjamin Tucker y Piotr Kropotkin).<BR>Su pensamiento post-materialista abre una corriente, hasta el momento inexistente en la teoría anarquista, hecho que le llevará a un conflicto ideológico con el mismo Kropotkin al que considerará cercano al positivismo. Sus teorías influirán en las nuevas corrientes filosóficas que surgen a fines del siglo XIX y comienzos del XX en torno al neokantismo y neoidealismo.<BR><BR>Wikipedia