Esta antología no abarca la amplitud de temas tratados por la reflexión de Castoriadis, sino que está consagrada a sus escritos más propiamente políticos y recoge tanto aquellos de su etapa político militante como aquellos posteriores, de índole más filosófica, dedicados a la reflexión sobre la autonomía. Desde los intentos de comprensión de la naturaleza de la URSS hasta la elaboración de los principios y condiciones fundamentales para la institución democrática de la sociedad, estos textos muestran los pasos de un pensamiento directamente implicado en la transformación social y en la reflexión sobre los caminos posibles de esa transformación. Con este recorrido por su trayectoria, pretende conciliar las distintas etapas y planos de su pensamiento frente al habitual tratamiento por separado entre el hombre de acción y el pensador.
AUTOR/A
CASTORIADIS, CORNELIUS
Cornelius Castoriadis (Atenas, Grecia, 1922 - París, Francia, 1997).<BR>Realizó estudios de ciencia política, economía y derecho en la Universidad de Atenas. En 1945 se trasladó a París y en 1949 fundó el grupo y la revista Socialisme ou Barbarie en los que participó hasta su disolución en 1965. Entre 1948 y 1970 trabajó como economista en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a partir de 1974 comenzó a ejercer como psicoanalista y en 1979 fue electo director de estudios de la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales de París.<BR>Entre sus obras se cuentan: La sociedad burocrática, La experiencia del movimiento obrero, La institución imaginaria de la sociedad, El ascenso de la insignificancia y Una sociedad a la deriva. Entrevistas y debates (1974-1997).<BR>Fondo de Cultura Económica ha publicado Figuras de lo pensable (2001), Sobre "El Político" de Platón (2003), Sujeto y verdad en el mundo histórico-social. Seminarios 1986-1987. La creación humana I (2004), Lo que hace a Grecia, 1: De Homero a Heráclito. Seminarios 1982-1983. La creación humana II (2006) y Ventana al caos (2008).