LO QUE HACE A GRECIA

1. DE HOMERO A HERÁCLITO. SEMINARIOS 1982-1983. LA CREACIÓN HUMANA II
Imagen de cubierta: LO QUE HACE A GRECIA
Precio: 22,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
419
Dimensiones: 210 mm × 135 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2007
Materia: 
ISBN: 
978-950-557-675-3
Traductor/a: 
GARZONIO, SANDRA

Lo que hace a Grecia no es la medida y la armonía, ni una evidencia de la verdad como 'develamiento'. Lo que hace a Grecia es la cuestión del 'sinsentido' o del 'no-ser'. [...] La experiencia fundamental griega es el develamiento, no del ser y del sentido, sino del sinsentido irremisible.

Este volumen reúne los cinco primeros meses de enseñanza de Cornelius Castoriadis en 1982-1983 en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y en buena medida está consagrado a explicitar la formulación citada, extraída de un texto inédito de 1979, "El pensamiento político", que también se incluye aquí. En Lo que hace a Grecia son abordadas además cuestiones tales como el carácter original de la doble creación griega de la democracia y la filosofía, el lugar del individuo y la experiencia de la muerte en el mundo homérico, la naturaleza de la religión y de la mitología griegas y el nacimiento de la pregunta filosófica en algunos presocráticos como Anaximandro y Heráclito. Estos temas son relacionados con uno de los principales objetos de la reflexión de Castoriadis: la aparición de sociedades capaces de cuestionar sus propios fundamentos.
Lo que hace a Grecia constituye un nuevo testimonio de un pensamiento vigoroso y original para el cual la sociedad, la historia y la psique humana son los objetos privilegiados de la reflexión filosófica.
El Fondo de Cultura Económica también ha publicado Sujeto y verdad en el mundo histórico social. Seminarios 1986-1987 (2004), Sobre El Político de Platón (2003) y Figuras de lo pensable (2001).

AUTOR/A

CASTORIADIS, CORNELIUS

Cornelius Castoriadis (Atenas, Grecia, 1922 - París, Francia, 1997).<BR>Realizó estudios de ciencia política, economía y derecho en la Universidad de Atenas. En 1945 se trasladó a París y en 1949 fundó el grupo y la revista Socialisme ou Barbarie en los que participó hasta su disolución en 1965. Entre 1948 y 1970 trabajó como economista en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a partir de 1974 comenzó a ejercer como psicoanalista y en 1979 fue electo director de estudios de la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales de París.<BR>Entre sus obras se cuentan: La sociedad burocrática, La experiencia del movimiento obrero, La institución imaginaria de la sociedad, El ascenso de la insignificancia y Una sociedad a la deriva. Entrevistas y debates (1974-1997).<BR>Fondo de Cultura Económica ha publicado Figuras de lo pensable (2001), Sobre "El Político" de Platón (2003), Sujeto y verdad en el mundo histórico-social. Seminarios 1986-1987. La creación humana I (2004), Lo que hace a Grecia, 1: De Homero a Heráclito. Seminarios 1982-1983. La creación humana II (2006) y Ventana al caos (2008).

Imagen de cubierta: ANTE LA GUERRA
8,40€
Agotado
Imagen de cubierta: DEMOCRACIA Y RELATIVISMO
11,00€
Agotado
Imagen de cubierta: DIALOGOS Y CONTROVERSIAS
12,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ESCRITOS POLÍTICOS
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: FIGURAS DE LO PENSABLE
16,00€
Disponible
Cover Image: HECHO Y POR HACER
23,00€
Disponible
Imagen de cubierta: HISTORIA Y CREACIÓN
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS DOMINIOS DEL HOMBRE
22,90€
Disponible
Imagen de cubierta: SOBRE EL POLÍTICO DE PLATÓN
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: UNA SOCIEDAD A LA DERIVA
24,90€
Disponible
Imagen de cubierta: VENTANA DEL CAOS
12,00€
Agotado