El fútbol es un espejo del sistema y, sin duda, es
también un campo de disputa no solo deportivo.
Este libro va a sorprender. Se publica meses
antes del nuevo e infame Mundial de este deporte
mercantilizado, pero va mucho más allá de la
coyuntura.
¿Fútbol y Teoría crítica? Pues claro que sí. Si el
fútbol ha sido utilizado por el sistema capitalista
como herramienta mercantil y cuasireligiosa, habrá
que indagar cómo hemos llegado aquí, quién y para
qué ha utilizado el balompié, y qué resistencias han
existido.
FÚTBOL Y TEORÍA CRÍTICA
Itinerarios de lectura
AUTOR/A
MARTÍNEZ ANDRADE, LUIS
Martínez Andrade es doctor en Sociología por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. En 2009 recibió el Primer Premio del concurso Internacional de Ensayo “Pensar a Contracorriente” organizado por el Instituto Cubano del libro, el Ministerio de la Cultura de Cuba y la Editorial en Ciencias Sociales. Es autor del libro, Religión sin redención. Contradicciones sociales y sueños despiertos en América Latina, (Ediciones de Medianoche-Universidad de Zacatecas, 2011) y compilador del libro Esperanza y Utopía. Ernst Bloch desde América Latina (Taberna Libraria Editores, 2012). Su interés se inscribe en la relación entre la ecología y la religión en América Latina, tema sobre el cual ha publicado más de una veintena de artículos en revistas científicas de Europa y América Latina.