La Patrulla-X se ha consolidado a lo largo de más de cinco décadas como uno de los hallazgos más felices del universo de los superhéroes. La serie, creada originalmente para Marvel Comics en 1963 por Stan Lee y Jack Kirby, ha experimentado ?fiel a su naturaleza mutante? todo tipo de evoluciones, rupturas conceptuales y desarrollos argumentales, e incluso ha inspirado dos exitosas sagas cinematográficas. Pero lo que no ha variado en todo este tiempo es la fascinación que siguen provocando en el gran público personajes como Magneto, el Profesor Charles Xavier, Lobezno o Kitty Pryde. La enorme variedad de interpretaciones de carácter ético, metafísico, científico y político que sugieren sus actos es lo que ha conseguido que La Patrulla-X sea mucho más que entretenimiento para adolescentes.
Este libro colectivo propone analizar La Patrulla-X en ese sentido: como mucho más que un serial en viñetas o una franquicia de películas de alto presupuesto. Los autores participantes en Hijos del átomo, reconocidos especialistas en la cultura del cómic como Raimon Fonseca, Servando Rocha, Óscar Broc, Alberto García Marcos, Gerardo Vilches, Unai Velasco, Eloy Fernández Porta, Jordi Costa, Juan Trejo, Albert Fernández y Octavio Botana desgranan importantes cuestiones de fondo sobre la saga en cada uno de los ensayos: los orígenes de los mutantes y la realidad científica que les envuelve, los orígenes sionistas de Magneto, los conflictos éticos que guían los actos de Charles Xavier o Magneto, la naturaleza mística de Jean Grey, la dimensión transgénero de Mística o el universo Marvel como distopía política y adolescente. En definitiva, el grupo de mutantes con superpoderes como una parábola de nuestro presente.
HIJOS DEL ATOMO
AUTOR/A
VILCHES FUENTES, GERARDO
Gerardo Vilches (Madrid, 1980) es doctor en Historia por la UNED y profesor en la Universidad Europea. Es autor de Breve historia del cómic (2014) y El guión de cómic (2016) y coordinador de Del boom al crack: la explosión del cómic adulto en España (1977-1995) (2018).
ROCHA PÉREZ, SERVANDO GERMÁN
Fotografía de Helena Girón.
:: Servando Rocha (Santa Cruz de La Palma, 1974), escritor, editor (La Felguera Editores) y activista cultural, participa desde hace veinte años en distintas expresiones radicales relativas a la creación artística y el activismo político. Sus investigaciones son una especie de recorrido a través de una historia, muchas veces casi secreta, de lo subcultural, el avant garde, la contracultura y la violencia en la cultura dominante.
En los últimos años ha publicado Los días de furia: contracultura y lucha armada en los Estados Unidos (1960-1985), (La Felguera Ediciones, 2004); Historia de un Incendio. Arte y revolución en los tiempos salvajes: de la Comuna de París al advenimiento del punk (La Felguera Ediciones, 2006); Nos estamos acercando. La historia de Angry Brigade (La Felguera Ediciones, 2008), Agotados de esperar el fin. Subculturas, estéticas y políticas del desecho (Virus Editorial, 2008) y su primera novela Mirad a vuestros verdugos (La Felguera Ediciones, 2009). La Facción Caníbal. Historia del Vandalismo Ilustrado (La Felguera Ediciones, 2012). Nada es verdad, todo está permitido. El día que Kurt Cobain conoció a William Burroughs (Alpha Decay, 2014). Su última obra es El Ejército Negro. Un bestiario oculto de América (La Felguera Editores, 2015). Algunas de sus obras han sido publicadas en Francia. Ha prologado a autores como Alan Moore o Hakim Bey, entre otros.