MIERDA DE MÚSICA

UN DEBATE SOBRE CLASISMO, AMOR, ODIO Y BUEN GUSTO EN LA MÚSICA POP
Imagen de cubierta: MIERDA DE MÚSICA
Precio: 16,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
144
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-16290-95-6

Hace un año publicamos «Música de mierda», un ensayo romántico sobre el buen gusto, el clasismo y los prejuicios en el pop. «Mierda de música» nace con la intención de mantener vivo ese debate y traerlo a nuestro entorno cultural y vital.

- El concepto de autenticidad en las chupas de cuero, la reafirmación lesbiana a través de Mecano, la honestidad en Raphael, la generación de la euforia en Marisol.

- El paternalismo hacia Camela, la música barroca como verdadero underground, Sabina como mascota canalla de la derecha, Enrique Iglesias como esperanto pop en La Habana.

- El esnobismo de los conversos del elitismo cultural, ahora cruzados del gusto hegemónico. Y, por encima de todo, la necesidad del amor para entendernos y del odio como herramienta para definirnos.

Algunas de las firmas más audaces de nuestro país arrojan luz y volumen sobre esa «Mierda de música» que nos convirtió en lo que somos. Con textos de: Rodrigo Fresán, Marina Garcés, Sergio del Molino, Paul B. Preciado, José Luis Pardo, Javier Blánquez, Nacho Vegas, Marta Sanz, César Rendueles, Mercedes Cebrián, Servando Rocha y Raquel Peláez.

AUTOR/A

FRESÁN, RODRIGO

RODRIGO FRESÁN Nació en Buenos Aires en 1963. Es autor de los libros Historia argentina, Vidas de santos (Mondadori), Trabajos manuales, Esperanto, La velocidad de las cosas (Mondadori) y Mantra (Mondadori). Jardines de Kensington obtuvo el Premio Lateral de Narrativa, fue finalista del Premio Lara de Novela, y está siendo publicada en Alemania, Brasil, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Rusia con gran éxito de crítica. En la actualidad, Fresán reside en Barcelona donde trabaja en una nueva novela.<BR><BR>megustaleer.com

Imagen de cubierta: CUENTOS ARGENTINOS
17,50€
Disponible
Imagen de cubierta: EL CLUB
18,90€
Disponible
Cover Image: EL ESTILO DE LOS ELEMENTOS
25,90€
Disponible
Imagen de cubierta: EL FONDO DEL CIELO
18,90€
Disponible
Cover Image: EL PEQUEÑO GATSBY
12,90€
Disponible
Imagen de cubierta: HAZAÑAS BÉLICAS
13,83€
Disponible
Imagen de cubierta: HISTORIA ARGENTINA
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: JARDINES DE KENSINGTON
9,95€
Disponible
Imagen de cubierta: LA PARTE INVENTADA
23,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA PARTE SOÑADA
22,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA VELOCIDAD DE LAS COSAS
14,96€
Disponible
Imagen de cubierta: MANTRA
22,90€
Disponible

GARCÉS MASCAREÑAS, MARINA

Marina Garcés (Barcelona, 1973) es doctora en filosofía. Actualmente enseña filosofía en la Universitat Oberta de Catalunya y coordina la actividad de la fundación por el pensamiento crítico y experimental Espai en Blanc. Colabora habitualmente con la revista Archipiélago y ha participado en publicaciones colectivas como el libro Por una política nocturna (Debate, 2002).<BR>

Imagen de cubierta: CIUDAD PRINCESA
16,90€
Disponible
Imagen de cubierta: CULTURA EN TENSIÓN
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL GRAN RETROCESO
19,90€
Disponible
Cover Image: EL TIEMPO DE LA PROMESA
11,90€
Disponible
Imagen de cubierta: EN LAS PRISIONES DE LO POSIBLE
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ESCUELA DE APRENDICES
15,50€
Disponible
Imagen de cubierta: FILOSOFÍA INACABADA
18,90€
Agotado
Imagen de cubierta: FILOSOFÍA INACABADA
16,50€
Disponible
Imagen de cubierta: FUERA DE CLASE
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: HUMANIDADES EN ACCIÓN
18,00€
Disponible
Cover Image: LA PASIÓN DE LOS EXTRAÑOS
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA POLÍTICA FUERA DE LA HISTORIA
18,00€
Disponible
Cover Image: MALAS COMPAÑÍAS
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NUEVA ILUSTRACIÓN RADICAL
10,90€
Disponible
Cover Image: UN MUNDO COMÚN (NUEVA EDICIÓN)
17,00€
Disponible

MOLINO, SERGIO DEL

Sergio del Molino (Madrid, 1979) es escritor y periodista. Premio Ojo Crítico y Tigre Juan, entre otros, por La hora violeta (2013), es autor también de las novelas Lo que a nadie le importa (2014) y No habrá más enemigo (2012). Su ensayo La España vacía (2016) se convirtió en un fenómeno editorial y abrió un debate social, cultur al y político inédito en España. Además, recibió el Premio de los Libreros de Madrid al Mejor Ensayo y el Premio Cálamo al Libro del Año, y fue reconocido como uno de los diez mejores libros de 2016 en España por la inmensa mayoría de la prensa. Su última novela es La mirada de los peces (2017). En 2013, El Cultural de El Mundo le escogió como uno de los narradores españoles menores de cuarenta años más relevantes. Colabora en diversos medios de comunicación, como El País, Cadena Ser, Onda Cero, Mercurio o Eñe.

Imagen de cubierta: CONTRA LA ESPAÑA VACÍA
19,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA ESPAÑA VACÍA
23,00€
Agotado
Imagen de cubierta: LA HORA VIOLETA
16,90€
Disponible
Cover Image: LA HORA VIOLETA
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA MIRADA DE LOS PECES
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA PIEL
19,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LO QUE A NADIE LE IMPORTA
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LUGARES FUERA DE SITIO. PREMIO ESPASA 2018
19,90€
Disponible
Cover Image: UN TAL GONZÁLEZ
21,90€
Disponible

PRECIADO, PAUL B.

Paul B. Preciado es filósofo y comisario de arte. Autor de Mani?esto contrasexual; Testo yonqui. Sexo, drogas y biopolítica; Terror anal (epílogo a El deseo homosexual, de Guy Hocquenghem); Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en «Playboy» durante la guerra fría (finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2010), y Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce. Fue director de Programas Públicos del MACBA y del PEI (Programa de Estudios Independientes) entre 2012 y 2014 y comisario de Programas Públicos de la documenta 14/Kassel y Atenas. En la actualidad es comisario del Pabellón de Taiwán de la Bienal de Venecia 2019 y filósofo asociado al Centre Georges Pompidou de París.

Cover Image: CAN THE MONSTER SPEAK?
19,90€
Disponible
Cover Image: DYSPHORIA MUNDI
22,90€
Disponible
Imagen de cubierta: EL DESEO HOMOSEXUAL CON TERROR ANAL
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: EL ENSAYO EMPIEZA AQUÍ
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MANIFIESTO CONTRASEXUAL
16,00€
Agotado
Imagen de cubierta: MANIFIESTO CONTRASEXUAL
9,90€
Agotado
Imagen de cubierta: MANIFIESTO CONTRASEXUAL
19,90€
Disponible
Imagen de cubierta: PORNOTOPÍA
17,50€
Agotado
Imagen de cubierta: PORNOTOPÍA
19,90€
Disponible
Imagen de cubierta: TESTO YONQUI
19,00€
Agotado
Imagen de cubierta: TESTO YONQUI
20,90€
Disponible
Imagen de cubierta: UN APARTAMENTO EN URANO. CRÓNICAS DEL CRUCE
20,90€
Disponible
Imagen de cubierta: YO SOY EL MONSTRUO QUE OS HABLA
11,90€
Disponible

PARDO TORIO, JOSÉ LUIS

José Luis Pardo es Catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido colaborador de publicaciones periódicas como El (viejo) Viejo Topo, Los Cuadernos del Norte, Revista de Occidente, Archipiélago o Claves de razón práctica, y del diario El País. Traductor al castellano de autores de filosofía contemporánea como F. Jameson, G. Debord, M. Serres, E. Levinas, G. Agamben o G. Deleuze, es coautor y coordinador del volumen Preferiría no hacerlo. Ensayos sobre Bartleby (Pre-Textos, Valencia, 2000) y de Palabras Cruzadas. Una invitación a la filosofía (junto con Fernando Savater), (Pre-Textos, Valencia, 2003). Ha dictado cursos y conferencias en diversas universidades e instituciones y, además de numerosos artículos y monografías en revistas especializadas, ha publicado entre otros los libros: Transversales. Texto sobre los textos (Anagrama, Bar celona, 1977); La Metafísica. Preguntas sin respuesta y problemas sin solución (Montesinos, Barcelona, 1989; ed. aumentada en Pre-Textos, Valencia, 2006); La Banalidad (Ana - grama, Barcelona, 1989, ed. aumentada en 2004); Deleuze. Violentar el pensamiento (Cincel, Madrid, 1990); Sobre los Espacios. Pintar, escribir, pensar (Ed. del Serbal, Barcelona, 1991); Las formas de la Exterioridad (Pre-Textos, Valencia, 1992); La intimidad (Pretextos, Valencia, 1996, 20042ª); Estructuralismo y ciencias humanas (Akal, Madrid, 2001); Fragmentos de un libro anterior, (Cátedra de Poesía y Estética José Ángel Valente, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2004), La regla del juego. Sobre la dificultad de aprender filosofía (Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2004), que obtuvo el Premio Nacional de Ensayo; Esto no es música. Introducción al malestar en la cultura de masas (Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2007), Nunca fue tan hermosa la basura (Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2010) y Estética de lo peor. De las ventajas e inconvenientes del arte para la vida (Madrid, Pasos Perdidos, 2011).

Imagen de cubierta: A PROPÓSITO DE DELEUZE
20,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL CUERPO SIN ÓRGANOS
29,00€
Agotado
Cover Image: EL FILÓSOFO, LA CIUDAD Y EL CONFLICTO DE LAS FACULTADES
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ESTÉTICA DE LO PEOR
18,90€
Agotado
Imagen de cubierta: ESTO NO ES MÚSICA
23,90€
Disponible
Imagen de cubierta: ESTO NO ES MÚSICA- RÚSTICA
19,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ESTUDIOS DEL MALESTAR
18,90€
Agotado
Imagen de cubierta: FOUCAULT Y LA CUESTIÓN DEL DERECHO
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: PREFERIRÍA NO HACERLO
15,00€
Agotado

VEGAS, NACHO

Nacho Vegas (Xixón, 1974) estudió Filología Española hasta el último curso sin llegar a licenciarse y en los noventa formó parte de bandas de rock como Manta Ray. Desde 2001 publica discos bajo su nombre, entre los que se cuentan los álbumes Cajas de música difíciles de parar (2003), Desaparezca aquí (2005), La zona sucia (2010) o Resituación (2014), así como los EP Cómo hacer crac (2011) o Canciones populistas (2016), entre otros. En 2004 publicó Política de hechos consumados, un libro misceláneo compuesto por relatos, monólogos y poemas. Reanudación de las hostilidades representa su segunda incursión en la literatura.

Imagen de cubierta: REANUDACIÓN DE LAS HOSTILIDADES
13,90€
Disponible

RENDUELES, CÉSAR

Girona, 1975. Creció en Gijón pero vive desde hace casi veinte años en Madrid. Es doctor en filosofía y trabaja como profesor en el departamento de teoría sociológica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. También ha sido profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y conferenciante invitado en varias universidades españolas y latinoamericanas.<BR><BR>Fue miembro fundador del colectivo de intervención cultural Ladinamo, que editaba la revista del mismo nombre, y durante ocho años se encargó de la coordinación cultural y la dirección de proyectos del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ha escrito sobre cuestiones relacionadas con la epistemología, la filosofía política y la crítica cultural en diversas revistas especializadas. Ha publicado dos recopilaciones de obras de Karl Marx: una antología de El capital y una selección de textos sobre la teoría del materialismo histórico. También se ha encargado de la edición de ensayos clásicos de autores como Walter Benjamin, Karl Polanyi o Jeremy Bentham. Ha desarrollado una extensa labor como traductor y en 2011 comisarió la exposición Walter Benjamin. Constelaciones. Escribe habitualmente en su blog Espejismos Digitales.<BR>

Imagen de cubierta: ARTE, IDEOLOGÍA Y CAPITALISMO
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CAPITALISMO CANALLA
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CAPITALISMO CANALLA
8,95€
Disponible
Imagen de cubierta: COMUNISMOS POR VENIR
18,00€
Disponible
Cover Image: COMUNTOPÍA
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CONTRA EL COPYRIGHT
8,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CONTRA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
19,00€
Disponible
Cover Image: CONTRA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
10,95€
Disponible
Imagen de cubierta: CULTURA EN TENSIÓN
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DOMINIO ABIERTO
13,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL GRAN RETROCESO
19,90€
Disponible
Imagen de cubierta: EN BRUTO
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS BIENES COMUNES
12,00€
Disponible
Cover Image: PASOLINI: CONTIGO Y CONTRA TI
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SOCIOFOBIA
15,00€
Disponible

CEBRIÁN COELLO, MERCEDES

Mercedes Cebrián (Madrid, 1971) es autora del libro de relatos y poemas El malestar al alcance de todos (Caballo de Troya, 2004), del poemario Mercado Común (Caballo de Troya, 2006) y del libro de crónicas 13 viajes in vitro (Blur, 2008). Sus textos han aparecido en los diarios El País y La Vanguardia y en las revistas españolas Turia, Eñe-Revista para leer, Revista de Occidente, así como en Diario de Poesía (Argentina), Circumference (Columbia University) y Absinthe (EE.UU.) Ha traducido al castellano Lo Infraordinario y Un hombre que duerme, ambos de Georges Perec (Editorial Impedimenta, 2008 y 2009, respectivamente).

Cover Image: COCIDO Y VIOLONCHELO
17,90€
Disponible
Imagen de cubierta: CUL-DE-SAC
5,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL GENUINO SABOR
17,90€
Disponible
Imagen de cubierta: HIJOS DE BABEL
17,50€
Disponible
Cover Image: LETONIA HASTA EN LA SOPA
12,95€
Disponible
Imagen de cubierta: MALGASTAR
10,00€
Agotado
Imagen de cubierta: MERCADO COMÚN
9,90€
Descatalogado
Imagen de cubierta: MERCADO COMÚN
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MUCHACHA DE CASTILLA
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TEXTOS POTENTES
22,50€
Disponible

ROCHA PÉREZ, SERVANDO GERMÁN

Fotografía de Helena Girón.

:: Servando Rocha (Santa Cruz de La Palma, 1974), escritor, editor (La Felguera Editores) y activista cultural, participa desde hace veinte años en distintas expresiones radicales relativas a la creación artística y el activismo político. Sus investigaciones son una especie de recorrido a través de una historia, muchas veces casi secreta, de lo subcultural, el avant garde, la contracultura y la violencia en la cultura dominante.

En los últimos años ha publicado Los días de furia: contracultura y lucha armada en los Estados Unidos (1960-1985), (La Felguera Ediciones, 2004); Historia de un Incendio. Arte y revolución en los tiempos salvajes: de la Comuna de París al advenimiento del punk (La Felguera Ediciones, 2006); Nos estamos acercando. La historia de Angry Brigade (La Felguera Ediciones, 2008), Agotados de esperar el fin. Subculturas, estéticas y políticas del desecho (Virus Editorial, 2008) y su primera novela Mirad a vuestros verdugos (La Felguera Ediciones, 2009). La Facción Caníbal. Historia del Vandalismo Ilustrado (La Felguera Ediciones, 2012). Nada es verdad, todo está permitido. El día que Kurt Cobain conoció a William Burroughs (Alpha Decay, 2014). Su última obra es El Ejército Negro. Un bestiario oculto de América (La Felguera Editores, 2015). Algunas de sus obras han sido publicadas en Francia. Ha prologado a autores como Alan Moore o Hakim Bey, entre otros.

Imagen de cubierta: AGOTADOS DE ESPERAR EL FIN
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ALGUNAS COSAS OSCURAS Y PELIGROSAS
25,50€
Disponible
Cover Image: CRIMINAL
26,50€
Disponible
Imagen de cubierta: EL EJÉRCITO NEGRO
25,50€
Disponible
Imagen de cubierta: HIJOS DEL ATOMO
15,30€
Disponible
Imagen de cubierta: LA FACCIÓN CANÍBAL
25,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LA HISTORIA DE ANGRY BRIGADE
18,00€
Agotado
Imagen de cubierta: LA HORDA
25,50€
Disponible
Imagen de cubierta: MIRAD A VUESTROS VERDUGOS
12,00€
Agotado
Imagen de cubierta: NADA ES VERDAD, TODO ESTÁ PERMITIDO
20,90€
Disponible