NADA ES VERDAD, TODO ESTÁ PERMITIDO

EL DÍA QUE KURT COBAIN CONOCIÓ A WILLIAM BURROUGHS
Imagen de cubierta: NADA ES VERDAD, TODO ESTÁ PERMITIDO
Precio: 20,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
380
Dimensiones: 210 cm × 120 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-92837-68-7

La leyenda cuenta que «Nada es verdad, todo está permitido» fueron las últimas palabras que pronunció antes morir Hassan-i Sabbah, mítico líder de la antigua y oscura secta de Los Asesinos. William Burroughs, obsesionado con éste, aseguró que la frase era una contraseña mágica: «Se dice que un iniciado que desee conocer la respuesta a cualquier pregunta -a?rmó en una de sus obras- sólo necesita repetir estas palabras cuando se duerme y la respuesta llegará en un sueño». A comienzos de los años noventa, el escritor seguía considerando a Sabbah como uno de sus mentores. Su escandalosa vida y la radicalidad de toda su obra lo habían convertido en un símbolo para rebeldes y anarquistas, llegando a ser uno de los precursores ideológicos del movimiento punk. Entonces, el mundo se rendía ante Nirvana, considerada la última gran banda de rock and roll y Kurt Cobain, su cantante, el profeta de una nueva generación.

Tras la muerte del cantante, ocultas entre cientos de páginas y cuadernos manuscritos, aparecieron cuatro hermosas fotografías en las que se le veía paseando en compañía de Burroughs. Cada una de las fotografías, hasta entonces desconocidas, contaban su propia historia. También encerraban un misterio. Habían sido tomadas en octubre de 1993, cuando Cobain cumplió su gran sueño: visitar a Burroughs, su mayor héroe y una de sus más importantes in?uencias.

En Nada es verdad, todo está permitido. El día que Kurt Cobain conoció a William Burroughs, des?lan viejos cantantes de blues como Son House, Robert Johnson o Skip James, junto a la permanente sombra del gran Leadbelly, el legendario ladrón Jack Black, la historia del forajido William Quantrill o la ?gura de los falsos predicadores. El libro es un recorrido por una parte importante del siglo veinte, centrándose en las conexiones entre dos de sus principales héroes (Burroughs y Cobain) e indagando en la relación entre música y subversión, arte y rebelión. En sus páginas, escritores outsiders, músicos y artistas oscuros, comparten un mismo fuego y bailan en torno a la ?gura de Burroughs, quien parece hablarles, como si fuesen ellos los destinatarios de la dedicatoria incluida en Ciudades de la noche roja: «A todos los escribas y artistas y practicantes de la magia a través de los cuales se han manifestado estos espectros... NADA ES VERDAD. TODO ESTÁ PERMITIDO».

Alpha Decay publica Nada es verdad, todo está permitido coincidiendo con la fecha en que se cumplen cien años del nacimiento de Burroughs y veinte años de la trágica muerte de Cobain.

El libro incluye mucho material gráfico, dibujos y fotografías inéditas en España.

AUTOR/A

ROCHA PÉREZ, SERVANDO GERMÁN

Fotografía de Helena Girón.

:: Servando Rocha (Santa Cruz de La Palma, 1974), escritor, editor (La Felguera Editores) y activista cultural, participa desde hace veinte años en distintas expresiones radicales relativas a la creación artística y el activismo político. Sus investigaciones son una especie de recorrido a través de una historia, muchas veces casi secreta, de lo subcultural, el avant garde, la contracultura y la violencia en la cultura dominante.

En los últimos años ha publicado Los días de furia: contracultura y lucha armada en los Estados Unidos (1960-1985), (La Felguera Ediciones, 2004); Historia de un Incendio. Arte y revolución en los tiempos salvajes: de la Comuna de París al advenimiento del punk (La Felguera Ediciones, 2006); Nos estamos acercando. La historia de Angry Brigade (La Felguera Ediciones, 2008), Agotados de esperar el fin. Subculturas, estéticas y políticas del desecho (Virus Editorial, 2008) y su primera novela Mirad a vuestros verdugos (La Felguera Ediciones, 2009). La Facción Caníbal. Historia del Vandalismo Ilustrado (La Felguera Ediciones, 2012). Nada es verdad, todo está permitido. El día que Kurt Cobain conoció a William Burroughs (Alpha Decay, 2014). Su última obra es El Ejército Negro. Un bestiario oculto de América (La Felguera Editores, 2015). Algunas de sus obras han sido publicadas en Francia. Ha prologado a autores como Alan Moore o Hakim Bey, entre otros.

Imagen de cubierta: AGOTADOS DE ESPERAR EL FIN
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ALGUNAS COSAS OSCURAS Y PELIGROSAS
25,50€
Disponible
Cover Image: CRIMINAL
26,50€
Disponible
Imagen de cubierta: EL EJÉRCITO NEGRO
25,50€
Disponible
Imagen de cubierta: HIJOS DEL ATOMO
15,30€
Disponible
Imagen de cubierta: LA FACCIÓN CANÍBAL
25,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LA HISTORIA DE ANGRY BRIGADE
18,00€
Agotado
Imagen de cubierta: LA HORDA
25,50€
Disponible
Imagen de cubierta: MIERDA DE MÚSICA
16,90€
Disponible
Imagen de cubierta: MIRAD A VUESTROS VERDUGOS
12,00€
Agotado