Diamela Eltit, la escritora chilena recientemente galardonada con el premio Iberamericano de Letras José Donoso, vuelve a sorprender con una novela teñida de sangre, rencor y fraude.
Con una prosa punzante, construye una sórdida y lúcida metáfora de los años de opresión y represión en Chile y el resto de Latinoamérica, un grito arrojado a la intemperie.
Una madre y una hija, dos mujeres ?bajas, feas, seriadas? y anarquistas, desde su precario nacimiento y durante doscientos años, han estado confinadas en un hospital que solo duplicó sus males. Maltratadas por médicos, enfermeros y fans, con toda una nación, un país, una patria en contra, se aferran una a la otra. Ya desde el principio supieron que eran dos mujeres solas en el mundo, un mundo de pacientes severos o terminales, un mundo enfermo.
IMPUESTO A LA CARNE
Precio: 21,50€
Agotado
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
192
Dimensiones: 22 cm × 14 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2019
Materia:
ISBN:
978-987-1673-26-1
AUTOR/A
ELTIT GONZÁLEZ, DIAMELA
Diamela Eltit nació en Santiago de Chile en 1949. Bajo, y contra, la dictadura del general Pinochet formó parte del prestigioso colectivo artístico CADA. En 1983 publicó su primera novela, Lumpérica, que inauguraba un mundo literario tan personal como exigente, y a la que siguieron Por la patria (1986), El cuarto mundo (1988), Vaca sagrada (1991), Los vigilantes (1994), Los trabajadores de la muerte (1998), Mano de obra (2002) o Impuesto a la carne (2010), además de distintos ensayos. Ha sido profesora visitante en las universidades de Columbia, Berkeley, Stanford, John Hopkins, Nueva York, Cambridge. En 2012, Periférica publicó una de sus últimas novelas, Jamás el fuego nunca.