IRINA

UNA NIÑA QUE SOBREVIVIÓ AL SILENCIO Y A LA DISTANCIA, UNA NOVELA SOBRE LA TRAGED
Imagen de cubierta: IRINA
Precio: 18,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
304
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2018
ISBN: 
978-84-948191-0-0

Una niña que sobrevivió al silencio y a la distancia, una novela sobre la tragedia del exilio republicano en Rusia.

Asunción fue una de aquellas niñas republicanas que embarcó hacia Rusia en 1937 para huir del infierno de la guerra civil. Irina es un mujer hecha a sí misma, que lucha contra la nostalgia y el recuerdo y empieza de cero en una sociedad desconocida. De forma totalmente inesperada, Santiago Cadavieco, demasiado joven para sentirse tan viejo, asocial y escéptico, entra en contacto con el pasado de Irina, a través de Oxana, una atractiva rubia recién llegada de Moscú. Santiago contempla perplejo como todas sus rutinas?y sus más íntimas convicciones saltan por los aires cuando Oxana pone su vida patas arriba. Casi sin darse cuenta, Santiago, que solo aspira a transitar por la vida sin sobresaltos, se convierte en cómplice de una huida a vida o muerte.

AUTOR/A

FERNÁNDEZ, EMPAR

Empar Fernández, nacida en Barcelona, alterna la docencia con la escritura, tanto de ficción como de no ficción. Es autora de las novelas Para que nunca amanezca, Hijos de la derrota y El loco de las muñecas, que resultó Finalista del IX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones. Con Judit Pujadó ha publicado las obras satíricas Planeta ESO, que fue reconocida con el Premio Pere Quart, y 30, 40, l'edat amarganta. En colaboración con Pablo Bonell Goytisolo, Cienfuegos, 17 de agosto, ambientada en la Cuba colonial, y la serie de novelas negras protagonizada por el inspector Escalona, de la que han aparecido Las cosas de la muerte, Mala sangre y Un mal día para morir. Recientemente ha recibido el Premio Rejadorada de Novela Breve por La cicatriz. Al margen de la ficción, ha publicado obras de divulgación de nuestra historia reciente como Vostres i de la causa y La jornada interminable. En 1997 obtuvo el Premio Serra y Moret al mejor guión original de documental por La ciutat foradada. Colabora ocasionalmente en prensa, como columnista, y como guionista en la producción de documentales históricos.

Cover Image: A LA SOMBRA DEL INFIERNO
18,50€
Disponible