LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

ESTRUCTURAS Y PRÁCTICAS EN LAS UNIVERSIDADES
Imagen de cubierta: LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Precio: 24,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
224
Dimensiones: 19 cm × 13 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-9784-313-3

La divulgación y la información científica son parte fundamental de las misiones que tienen encomendadas las universidades en su transferencia de conocimiento. Es obligación de estas instituciones de Educación Superior formar, a través de sus diversas acciones comunicativas, a una ciudadanía crítica y participativa. Bajo esta premisa, este libro se centra en esbozar el tejido temporal que justifica la vinculación ciencia y sociedad y en comprender las nuevas funciones y perspectivas que ofrecen los gabinetes de comunicación, las unidades de cultura científica y las radios universitarias. Además, este estudio ofrece una radiografía de las iniciativas puestas en marcha por distintas entidades del contexto europeo y latinoamericano para el acercamiento de la I+D+i.

AUTOR/A

PAREJO CUÉLLAR, MACARENA

Macarena Parejo Cuéllar es Doctora en Comunicación Audiovisual y Graduada en Periodismo. Trabaja en el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura. Ha co-dirigido el libro+Ciencia. Cómo trabajar la divulgación científica desde las Radios Universitarias. Además, es autora de diversos artículos sobre comunicación universitaria.

MARTÍN PENA, DANIEL

Daniel Martín Pena es Doctor en Educación y Medios por la Universidad de Huelva. Personal Científico e Investigador de la Universidad de Extremadura, miembro del Grupo de Investigación ARDOPA, Director de la RadioTv de la UEx (OndaCampus) y Presidente de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU). Ha impartido conferencias en congresos internacionales en Colombia, Argentina e Italia. Ha publicado sido editor de varios libros sobre la materia: Las radios universitarias, más allá de la radio. Las TIC como recursos de interacción radiofónica y Las Radios Universitarias en América y Europa.

VIVAS MORENO, AGUSTÍN

Agustín Vivas Moreno es Doctor en Documentación. Profesor Titular en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura. Acreditado como Catedrático de Universidad. Coordinador del Grupo de Investigación ARDOPA. Director de múltiples proyectos y contratos de investigación en los ámbitos de la documentación y la información. Ponente invitado en diferentes universidades de México, Perú, Brasil, Francia, Italia, Irlanda o Estados Unidos. Autor de numerosas investigaciones vinculadas a la temática. Director del Máster de Periodismo Multimedia UEx/HOY. Director del Gabinete de Información y Comunicación de la UEx.