¿Cómo orientar la formación de las nuevas generaciones, que vivirán a lo largo del siglo XXI, en una sociedad que han de ser capaces de transformar según los principios de libertad, igualdad y fraternidad?
Este libro es fruto de la elaboración colectiva, en diálogo con la comunidad educativa, los movimientos sociales y la sociedad, en busca de los ejes básicos de la educación, la universidad y la investigación públicas que necesitamos. Una educación que no sólo proporcione amplios conocimientos en las distintas ramas del saber, sino que sirva a las nuevas generaciones para implicarse activamente en la construcción de otro mundo posible más justo y solidario.
Frente a quienes esconden intereses corporativos de grupos religiosos o empresariales, y, que en nombre de la excelencia o la competitividad, promueven «pactos educativos» desde las elites políticas, reivindicamos un modelo de educación pública universal, que sea ante todo gratuita, inclusiva, laica, coeducativa, participativa y democrática.
Ahora, más que nunca, es necesario articular un amplio espacio de confluencia en defensa de una educación republicana. Y en ese empeño queremos proponer unas líneas básicas y bien fundamentadas para avanzar hacia un modelo que respete la diversidad y asegure el éxito escolar de todo el alumnado, y centre sus esfuerzos en formar personas más iguales, libres, críticas y creativas. Nos jugamos el futuro de nuestros hijos e hijas, y el de la sociedad en su conjunto. Educación pública o barbarie, no hay neutralidad posible.
LA EDUCACIÓN QUE NECESITAMOS
AUTOR/A
GARZÓN ESPINOSA, ALBERTO
Alberto Carlos Garzón Espinosa? (Logroño, 9 de octubre de 1985) es un economista y fue ministro de Consumo del Gobierno de España desde enero de 2020 a noviembre de 2023. Militante del Partido Comunista de España y de Izquierda Unida, fue diputado entre 2011 y 2023. Desde 2016 hasta 2023 fue coordinador federal de Izquierda Unida. <BR><BR>Autor de "La Gran Estafa" (Destino, 2013), "La tercera República" (Península, 2014), "Por qué soy comunista" (Península, 2017) y "¿Quién vota a la derecha?" (Península, 2019).
DÍEZ GUTIÉRREZ, ENRIQUE JAVIER
Enrique Javier Díez Gutiérrez (n. León, 1 de diciembre de 1962) es ensayista y profesor Titular de la Facultad de Educación en la Universidad de León. Doctor en Ciencias de la Educación. Licenciado en Filosofía. Diplomado en Trabajo Social y Educación Social. Especialista en organización educativa, actualmente desarrolla su labor docente e investigadora en el campo de la Educación Intercultural, el género y la política educativa.<BR><BR>Wikipedia













