El 20 de octubre de 1936, en plena guerra civil, se representaron en el Teatro Español, por la compañía teatral "Nueva Escena", tres obras: La llave, de Ramón J. Sender; Al amanecer, de Rafael Dieste, y Los salvadores de España de Rafael Alberti, previa aprobación de la censura impuesta por la España republicana.
Hoy, gracias a la labor investigadora de Jesús Vived, se cuenta con el texto inédito de La llave del escritor aragonés, considerado perdido durante la guerra. Pero el valor de la presente edición no sólo radica en su condición de obra inédita, sino que va mucho más allá: el ensayista revisa, además, tanto la producción dramática, nacida bajo el alero de la República, como la cultivada por el propio Sender.
El ensayista rastrea la vida de Ramón J. Sender desde sus primeros años y encuentra una preocupación por la obra teatral que se manifiesta tanto en su participación en obras representadas en sus años escolares como en la dirección de obras dramáticas.
LA LLAVE
DRAMA EN UN ACTO
Precio: 10,82€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
163
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2017
Materia:
ISBN:
978-84-8127-115-7
AUTOR/A
SENDER, RAMÓN J.
Chalamera de Cinca, 1901 San Diego, Estados Unidos, 1982. Ramón J. Sender es uno de los más importantes narradores contemporáneos en lengua castellana. En 1935 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura por Mr. Witt en el Cantón. Al finalizar la guerra civil española se exilió y desde 1948 residió en Estados Unidos, donde ejerció como profesor de literatura en diversas universidades. Entre sus obras hay que mencionar especialmente: El lugar de un hombre (1939), Epitalamio del Prieto Trinidad (1942), La esfera (1947), El rey y la reina (1949), Carolus Rex (1963), Las criaturas saturnianas (1967) y Nocturno de los catorce (1971). Su obra más extensa y quizá la más conocida es la serie Crónica del alba (1942-1966).