De la pertinencia de las novelas históricas de Sender, quizá sea esta Túpac Amaru la más acabada y persuasiva muestra. Y todo ello servido con la prosa natural, el rigor documental e intelectual y la sabiduría narrativa de uno de lo más grandes novelsitas españoles del siglo XX. Lorenzo Silva.
?Para Túpac Amaru el rey de España era un señor bondadoso que leía con disgusto los informes de sus virreyes y amaba a los indios, a quienes los corregidores, los caciques renegados, los dueños de minas, los curas doctrineros, los hacendados y los repartidores explotaban sin piedad.? En estas líneas resume Ramón J. Sender el sentir del caudillo indígena mucho antes de que este se rebelara contra la dominación española y su cruel explotación de la población india por parte de los representantes reales.
TÚPAC AMARU
Precio: 14,00€
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
180
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2014
Materia:
ISBN:
978-84-92840-90-8
AUTOR/A
SENDER, RAMÓN J.
Chalamera de Cinca, 1901 San Diego, Estados Unidos, 1982. Ramón J. Sender es uno de los más importantes narradores contemporáneos en lengua castellana. En 1935 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura por Mr. Witt en el Cantón. Al finalizar la guerra civil española se exilió y desde 1948 residió en Estados Unidos, donde ejerció como profesor de literatura en diversas universidades. Entre sus obras hay que mencionar especialmente: El lugar de un hombre (1939), Epitalamio del Prieto Trinidad (1942), La esfera (1947), El rey y la reina (1949), Carolus Rex (1963), Las criaturas saturnianas (1967) y Nocturno de los catorce (1971). Su obra más extensa y quizá la más conocida es la serie Crónica del alba (1942-1966).