MARX ETA KEYNES - EKONOMIA MISTOAREN KRISIA

Cover Image: MARX ETA KEYNES - EKONOMIA MISTOAREN KRISIA
Precio: 10,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Número de páginas: 
111
Dimensiones: 165 cm × 120 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-10316-11-9

Paul Matticken ekonomiari buruzko bi testuk osatzen dute liburu hau. Lehenengoa, Marx eta Keynes, 1955eko azaro-abenduko Western Socialist aldizkarian argitaratu zuten. Ekonomia mistoaren krisia, berriz, 1974an idatzi zuen eta 1977an argitaratu Economics, Politics and The Age of Inglation liburuko aurreneko kapitulu gisa.

Azken lau hamarkadetako progresismoak, giza aurpegidun kapitalismoak, dikotomia bat eratu nahi izan du neoliberalismoaren eta kapitalismo aurrerazalearen artean. Hala, irudi luke, ongi kudeatutako kapitalismoak gaitasuna izango duela krisi ekologikoa konpontzeko, pobrezia mundutik erauziko duela eta gerra desagerraraziko duela. Honako testuak filosofia eta ekonomia zorrotz eta ez dogmatikoki aztertu eta ulertu zituen militante batek idatzi zituen. Bizitza asko izan zituen ultraezkerreko, komunismo ez leninistako, iraultzaile batek.

Oso argigarria da, euskaraz aurrenekoz aritzen den Mattick hura nor zen jakiteko Pablo Oliverosek egin duen sarrera. XX. mendeko lehenengo bi herenetako politika askatzaileena uler daitekeelako Alemanian hasi eta Ameriketan amaitu zuen Matticken bidez.

AUTOR/A

MATTICK, PAUL

Paul Mattick (1904-1981), obrero autodidacta, es conocido como teórico de las crisis económicas y como miembro destacado del llamado comunismo de los consejos. Con catorce años, se unió a la organización juvenil de los espartaquistas y participó en la Revolución alemana. Arrestado varias veces, estuvo a punto de ser ejecutado en al menos dos ocasiones. Agotado el impulso revolucionario y frente al avance del emergente nacionalsocialismo, en 1926 decidió emigrar a Estados Unidos, donde colaboró con algunos de los emigrados de la Escuela de Frankfurt, volvió a editar el Chicagoer Arbeiter-Zeitung y se incorporó a las actividades de agitación de los wobblies. Tras la crisis de 1929, Mattick participó también activamente en el movimiento de los desempleados. Su posición en aquellos años se consolidó en una crítica ácida y continua a la socialdemocracia europea, así como al bolchevismo comunista. Su reivindicación de una lectura propiamente revolucionaria del marxismo, así como su defensa de la autonomía de la clase obrera, le llevaron a fundar algunas publicaciones y a colaborar con distintas experiencias políticas que se prolongaron hasta el final de su vida. Su crítica del keynesianismo de posguerra y el desarrollo de la tesis marxista de la inevitabilidad de la crisis y posterior colapso del capitalismo, le otorgaron un reconocimiento tardío en la rehabilitación de la crítica de los años sesenta y setenta.

Cover Image: COLAPSO Y REVOLUCIÓN
25,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CRISIS ECONÓMICA Y TEORÍAS DE LA CRISIS
13,00€
Disponible
24,00€
Agotado
Imagen de cubierta: MARXISME, DENIER REFUGE DE LA BOURGEOISIE?
20,00€
Disponible