Desde mediados de la década de los 80, se han ido consolidando en España flujos migratorios procedentes de diferentes países latinoamericanos (República Dominicana, Perú, Colombia, Ecuador). En todos ellos hay más mujeres que hombres. ¿Por qué emigran las mujeres? ¿Qué impacto tiene en las sociedades de origen la emigración femenina? ¿Qué mejoras consiguen las mujeres al emigrar? En este libro se analiza el fenómeno migratorio, desde la perspectiva del género, a partir de un trabajo antropológico sobre la emigración dominicana a Madrid.
AUTOR/A
GREGORIO GIL, CARMEN
Doctora en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid y Profesora asociada de Antropología Social en la Universidad de Granada.<BR><BR>Su trayectoria investigadora se ha centrado en el análisis de los sistemas de desigualdad de género en procesos sociales como las migraciones internacionales, la construcción de la identidad, la participación social y la organización de los sistemas de protección social.<BR><BR>Desde 1998 imparte docencia del área de Antropología social en la Universidad de Granada y es miembro de Instituto de Estudios de la Mujer de dicha Universidad.