MOVIMIENTOS SOCIALES EN TIEMPOS CONVULSOS. TRANSFORMACIONES, ALIANZAS Y ESPACIOS

Cover Image: MOVIMIENTOS SOCIALES EN TIEMPOS CONVULSOS. TRANSFORMACIONES, ALIANZAS Y ESPACIOS
Precio: 32,90€
Novedad
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
400
Dimensiones: 215 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-1183-725-5

Vivimos en un contexto de transformaciones sociales y crisis múltiples, con un efecto directo en la manera de entender la política, de modo que, aunque se siguen manteniendo formas propias de otros tiempos, la política se ha convertido, más que nunca, en un lugar de experimentación y revisión, un espacio para "estar y hacer cosas juntxs".
En los diferentes capítulos de este libro se profundiza en el contexto actual, y se presentan los resultados de una serie de investigaciones llevadas a cabo en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en torno a las transformaciones y alianzas generadas en los movimientos sociales durante las últimas décadas. Se presta atención de manera transversal a cuatro
campos: diversidad cultural, migración y antirracismo; feminismo e igualdad de género; ecologismo y justicia ambiental; e iniciativas a favor del euskera. Pero también se analiza el movimiento de pensionistas, así como las estrategias de comunicación de los movimientos sociales y los cambios en el concepto de ciudadanía.
Aunque el estudio se centre en la sociedad vasca, los contenidos del libro hablan de procesos generales, con características particulares, pero también comunes a distintos lugares, cuyo análisis necesita de conceptos, perspectivas y enfoques totalmente abiertos.

AUTOR/A

ESTEBAN GALARZA, MARI LUZ

Mari Luz Esteban es licenciada en medicina y doctora en antropología social. Trabajó como médica de planificación familiar desde 1984 hasta 1996. Desde 1994 imparte clases de antropología social, primero en la Universidad de León, luego en la Universidad Pública de Navarra (UPNA-NUP), y actualmente en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Es especialista en antropología feminista y miembro de REDAM-Red Latina de Antropología de la Medicina. Sus temas de investigación se refieren a la salud, el cuerpo y el género.<BR>Tiene diversas publicaciones, entre las que destacan: La atención específica a las mujeres. 15 años de centros de planificación familiar (OP-Asociación de Salud Pública del País Vasco, 1994), La salud de los inmigrantes extranjeros en el barrio de San Francisco (Bilbao) (Esteban, M. L., Díaz, B., Fundación EDE, 1997), Re-producción del cuerpo femenino. Discursos y prácticas acerca de la salud (Gakoa-Hirugarren Prentsa, 2001), Situación de las mujeres en Navarra (1975-1996) Evolución y tendencias de cambio (Fdez. Viguera, B., dir., Instituto Navarro de la Mujer/Gobierno de Navarra, 2002) y Modelos emergentes en los sistemas y las relaciones de género (del Valle, T., dir., Narcea, 2002).

Imagen de cubierta: ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO
20,00€
Agotado
Imagen de cubierta: ANTROPOLOGÍA, GÉNERO, SALUD Y ATENCIÓN
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CRÍTICA DEL PENSAMIENTO AMOROSO
24,00€
Disponible
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL MANIFIESTO DE LAS MUJERES VIEJAS
12,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ETNOGRAFÍAS FEMINISTAS
20,00€
Disponible
Cover Image: LA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA COMO DESAFÍO
19,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA MUERTE DE MI MADRE ME HIZO MÁS LIBRE
15,00€
Disponible