Mujeres en lucha otorga visibilidad al movimiento feminista con el análisis de medio centenar de historias de mujeres. Para ello, se han escogido 50 filmes protagonizados por personajes femeninos dentro de un acotado marco temporal histórico de tres siglos (1812-2023), etapa en la que se produjeron hechos fundamentales marcados por el activismo feminista. El propósito es crear una cronología cinematográfica de la historia del feminismo, desde la primera hasta la cuarta ola, respetando la coyuntura histórica de los acontecimientos retratados dentro de la pantalla, desde las primeras protestas de Sufragistas hasta el estallido del #MeToo abordado en Al descubierto.
MUJERES EN LUCHA
AUTOR/A
RAYA BRAVO, IRENE
Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla, donde trabaja como docente desde 2014 en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Dentro del grado en Comunicación Audiovisual, imparte habitualmente la asignatura Estudios de género en comunicación audiovisual. Sus principales líneas de investigación se centran en el análisis de la representación, géneros y formatos, y estudios de género. Además de publicar numerosos artículos sobre cultura popular, ha coordinado cuatro libros sobre ficción televisiva y uno sobre la representación de la heroicidad femenina (El viaje de la heroína, ganador del Premio ASECAN al mejor libro de cine). Forma parte del equipo de investigación SEJ694: Liga de Investigación en Comunicación y Cultura. Género(s), Narrativa, Ideología y Estudios Visuales. Además, es fundadora de Readuck Ediciones, EBC (empresa basada en el conocimiento) de la Universidad de Sevilla centrada en la divulgación con compromiso social.