Para envío
El presente volumen se propone analizar la crisis de los movimientos sociales como principal forma de organización de la protesta de las últimas décadas.
La crítica a la integración en las formas de gobierno neoliberales progresistas y la crítica al identitarismo individualista agraviado pretende ser un revulsivo para repensar nuestras prácticas y construir nuevas formas de lucha.
Contenido
El declive de los movimientos sociales
Francisco Gaitán Pérez
Clase, movimiento, identidad: una explicación histórica
Emmanuel Rodríguez López
Más wokes que el wokismo. Minorizar la revolución, revolucionar la minoría
Guillermo García Torres
Clase, sexo/sexualidad y raza: un enfoque no interseccional
María Fernanda Rodríguez López
Tiempo de paz en la Nación Queer. Asimilación, homonacionalismo y el declive de la lucha de clases
Charlie Moya Gómez
En nombre de la Tierra y sus criaturas. Por una nueva ecología política
Isidro López Hernández
Ante la crisis de los centros sociales.
Por una recomposición de los centros sociales como infraestructuras de las vecindades en lucha
Kike España
La deriva neoliberal de los cuidados. Apuntes para una revisión crítica de los ciudados en los espacios colectivos
Escuela de las Periferias










