La pandemia ha constreñido obligatoriamente al espacio público y este embate ha puesto en evidencia procesos políticos que ya se estaban anunciando en las últimas décadas: la creciente normativización del espacio, la inequidad social, la desconfianza en el otro, el desmantelamiento de iniciativas públicas o comunitarias o el ansia por la inmediatez se han desvelado con mayor crudeza en los últimos años. Mutaciones en el espacio público es una apuesta por reconfigurar las relaciones materiales y sensibles de nuestro presente, pero sobre todo un convite para recuperar la alegría por seguir construyendo en común.
Textos de Athena Athanasiou, Haizea Barcenilla, Eneas Bernal, Amador Fernández-Savater, Marcos García, Alexander Koch, Amparo Lasén, Anastassia Makridou-Bretonneau, Mary Mattingly, Sören Meschede, Fran Quiroga, Jara Rocha, Leticia Sabsay, Maria Shéhérazade Giudici, Hito Steyerl, Lyndsey Stonebridge y José María Torres Nadal
MUTACIONES EN EL ESPACIO PUBLICO
AUTOR/A
ATHANASIOU, ATHENA
Athena Athanasiou es profesora asociada en el Departamento de Antropología Social de la Panteion University of Social and Political Sciences, en Atenas, Grecia. Entre sus libros más destacados se encuentran Life at the Limit: Essays on Gender, Body and Biopolitics (en griego) y Feministtheory and Cultural Critique (en griego).
FERNÁNDEZ-SAVATER, AMADOR
Amador Fernández-Savater es investigador independiente, activista, editor y «filósofo pirata». Ha codirigido Acuarela Libros y la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos (estudiantil, antiglobalización, copyleft, «no a la guerra», V de Viviendo, 15-M). Ned Ediciones ha publicado Habitar y gobernar (2020) y El eclipse de la atención (2023). Sus diferentes trabajos pueden consultarse en www. filosofiapirata.com.