Susan Buck-Morss nos permite descubrir a los islamistas como nuestros vecinos: ni como fanáticos fundamentalistas incapaces de tratar con la modernidad, ni como el Otro auténticamente exótico, sino como gente que comparte el mismo problema global que nosotros. Basándose en esta comprensión, rompe la aburrida problemática multicultural del respeto y la apertura hacia el Otro, enfocando la lucha común en la que deberíamos todos participar más allá de la división cultural. Si a este libro no se le permite explotar en los debates políticos, la Izquierda contemporánea puede cerrar el chiringuito y borrarse a sí misma como agente político de relevancia.
Slavoj Zizek
PENSAR TRAS EL TERROR
AUTOR/A
BUCK-MORSS, SUSAN
Susan Buck-Morss es profesora de Filosofía Política y Teoría Social en la Cornell University y una de las mayores especialistas en filosofía crítica alemana y la escuela de Frankfurt. Colaboró en la edición de las obras completas de Adorno, bajo la dirección de Rolf Tiedemann y en publicaciones especializadas como October, Constellations y Parallax, entre otras. Además de Origen de la dialéctica negativa. Theodor W. Adorno, Walter Benjamin y el Instituto de Frankfurt (1977), publicó Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes (1991), Mundo soñado y catástrofe. La desaparición de la utopía de masas en el Este y el Oeste (2002), Thinking Past Terror: Islamism and Critical Theory on the Left (2003) y Hegel y Haití (2005), que había aparecido previamente en la revista Critical Inquiry.